×
×
Red Internacional
lid bot

LUCHA CONTRA LA REPRESIÓN. La Plataforma Pedro Álvarez llega al Congreso con su reclamo contra la impunidad policial

Familiares y amigos de Pedro Álvarez, el joven asesinado en Cataluña hace 28 años por un policial nacional, sigue firme en su reclamo de justicia. Han llegado a Madrid con su lucha.

Martes 1ro de diciembre de 2020

Las puertas del Teatro del Barrio de Madrid se han abierto con nuevas actividades este mes de noviembre. Y con un emotivo acto han acogido a los padres y amigos de Pedro Álvarez para presentar el documental “Nosotros no olvidamos”.

El 15 de diciembre de 1992, Pedro Álvarez, un joven de 20 años de la Verneda, fue asesinado en l’Hospitalet de Llobregat después de una discusión de tráfico. El disparo lo hizo un Policía Nacional. Un policía que, a lo largo de estos 28 años, se ha beneficiado de un sistema judicial hecho a medida para su impunidad, y de unos la complicidad de los partidos políticos gobernantes. “Para hacer frente a este cóctel, surge la lucha antirrepresiva en activo más longeva de Europa”, dicen desde la producción del documental.

El film “Nosotros No Olvidamos” permite conocer la lucha de una familia obrera, perseverante, y de referencia dentro y fuera de los movimientos sociales. A través de un seguimiento de 14 meses ininterrumpidos a Juanjo Álvarez, padre de Pedro, conoceremos también otras familias víctimas de abusos de poder que se ven reflejadas es su lucha. El acto en el Teatro del Barrio este lunes ha sido el primer pase del documental en Madrid, que podrá verse en esta semana en otros puntos de la ciudad, como en el barrio de Vallekas.

Este martes, los integrantes de la Plataforma Pedro Álvarez han sido recibidos por diferentes grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, donde volvieron a exponer la importancia de esta causa contra la violencia policial, y para que no quede impune.

Conversamos con Juanjo Álvarez, padre de Pedro. Y con Damià Puig, director del documental.