×
×
Red Internacional
lid bot

Punilla. La Policía de Schiaretti desaloja a vecinos de Suncho Huayco en Bialet Massé

Este 24 de marzo que se conmemoró el 45 aniversario del golpe eclesiástico, cívico y militar, y nos movilizamos miles en las calles, el barrio Suncho Huayco estaba militarizado. Algunos vecinos no podían salir de sus propias casas, recordando a las peores épocas.

Jueves 25 de marzo de 2021 13:00

Esta mañana la policía de la provincia desalojo a vecinos que realizaban un acampe contra la construcción de la obra de Tendido de Alta Tensión que avanza sin licencia ambiental y social. Denuncian que tiene relación con la construcción de la Autovía de Punilla, otra megaobra que no cuenta con los estudios correspondientes y que genera oposición en las y los vecinos de Punilla, asambleas ambientales y de defensa del agua.

Lola, que está presente en el corte parcial en la ruta 38 nos cuenta: “Esta obra no cuenta con un estudio de impacto ambiental real, no tiene estudio de impacto en salud y no cuenta con licencia social. Hace un año esta obra avanza sobre nuestras casas sin importar nada”.

Sobre las distintas medidas que fueron tomando, nos comentaba: “Además de poner el cuerpo, hemos presentado junto a abogados y abogadas ambientalistas, dos amparos ambientales que fueron rechazados y eso es ilegal no se pueden rechazar, y seguimos exigiendo el estudio de impacto en salud y aun lo estamos empezando mientras ya la obra avanzo”

El operativo de desalojo fue realizado con una orden de la fiscal Paula Kelm, la misma fiscal que hoy quiere elevar a juicio la causa de Cecilia Basaldúa sin la recolección de pruebas suficientes. “La policía militarizo el barrio con infantería y a los empujones y con un despliegue impresionante nos corrieron” continua Lola, además denuncia que policías de civil golpearon y empujaron a vecinos no la zona.

Te puede interesar:Bialet Massé: Se movilizan los vecinos contra el avance de la autovía sin licencia social

Esta obra no es para el barrio, porque al lado hay líneas de mediana y baja tensión, esta línea va de la mano de la autovía, obra que tampoco cuenta con licencia social y van a querer imponerla a la fuerza. “Estan queriendo llevar la electricidad a la poca zona de bosque nativo y de zona roja que queda, donde están todas las cuenca hídricas. Hace años que venimos viendo avances de loteos en estas zonas de sectores inmobiliarios, que vienen desde Córdoba con patotas y agreden a los vecinos”.

Para cerrar Lola denuncia la impunidad con la cuentan estos sectores inmobiliarios con la complicidad de los gobiernos, centralmente el rol del intendente de Bialet Massé.