×
×
Red Internacional
lid bot

Urgente. La Policía de la Ciudad desaloja la histórica Casa Pringles

Se trata del edificio ubicado en Pringles 340-342 en el que se alojan mujeres que sufrieron violencia y sus hijos e hijas. Con un fuerte operativo policial el gobierno porteño lleva adelante un allanamiento en el lugar. Desde allí convocan a todas las organizaciones políticas y sociales que quieran brindar su apoyo.

Sábado 17 de junio de 2023 13:29

Foto - Telam

Foto - Telam

Desde la madrugada de este sábado 17, un fuerte operativo de la Policía de la Ciudad se encuentra realizando un allanamiento en la histórica Casa Pringles, lugar que por estos días aloja a 9 mujeres y siete niños que han sufrido violencia de género.

De acuerdo a lo que publicó Tiempo Argentino, "La respuesta del Gobierno de la Ciudad a las vecinas y niños de Pringles 340-342 es el desalojo", dice un comunicado difundido esta mañana desde el espacio. Desde Casa Pringles agregan: "Creemos que ante una emergencia habitacional sin precedentes, los inmuebles ociosos del Estado deben ser puestos a disposición inmediata de quienes los necesitan y no del negocio inmobiliario. La Subsecretaría de Administración de Bienes Inmuebles y su dirección general, encabezada por Vitale, son quienes entregan nuestros derechos para el negocio de unos pocos".

La orden de desalojo fue emitida por la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas 19 a cargo de Lorena San Marco, en una causa abierta por una denuncia de la Dirección General de Administración de Bienes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, según informó Télam.

Según informó Telam, la abogada del grupo de mujeres que con sus hijos e hijas están por ser desalojadas de una vivienda en el barrio porteño de Almagro, donde residen desde hace más de un año luego de haber "quedado en la calle" al escapar de situaciones de violencia de género, denunció que el procedimiento policial y judicial es "nulo".

Asimismo publicó que desde la casa del barrio de Almagro hace unas tres semanas mantuvieron una reunión con Matías Vitale, director general de la Administración de Bienes de la Ciudad de Buenos Aires, quien les informó que quería destinar el inmueble para "hacer una ampliación del hogar Eva Duarte". Históricamente el Gobierno porteño intentó rematar el inmueble no consiguiéndolo en varias ocasiones.

Ya en noviembre de 2009, el entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, presentó un proyecto de ley en la Legislatura para declarar innecesarios para la Ciudad a los inmuebles de la calle Pringles 340 y 342 y autorizar su subasta pública. Según Tiempo Argentino, el proyecto tuvo giro hacia distintas comisiones y nunca llegó al debate, pero de todos modos se pidió su tratamiento en diciembre de ese año, con modificaciones entregadas a último momento y con el número de Ley N°3.397.

Pasaron diez años sin haber llamado a subasta, y en la sesión de diciembre de 2019, la Ley N° 3.397 fue modificada por la Ley N° 6.287 que declaró innecesarios para la gestión del Gobierno de la Ciudad a los inmuebles comprendidos en su artículo 1°, que incluyó una vez más el de Pringles 340 y 342. En el 2022 también hubo intentos de subasta que no prosperaron.

Ahora, desde Casa Pringles convocan a todas las organizaciones sociales y políticas que quieran hacerse presentes para dar su apoyo.