Dos fotógrafos parisinos recibieron disparos de balas de goma mientras cubrían los acontecimientos ocurridos durante las protestas en los Campos Elíseos. El primero fue golpeado en la nuca y el segundo en la rodilla.
Sábado 8 de diciembre de 2018 14:53
El gobierno busca enmascarar las imágenes de represión, así como las propias protestas que ya llevan varios días en Francia e iniciaron contra el aumento de combustibles, buscan dar la impresión de que las movilizaciones se debilitan.
La represión policial continúa ahora contra la prensa, un periodista recibió un disparo por bala de goma a dos metros de distancia y perdió el conocimiento unos segundos, por lo que tuvo que ser hospitalizado. El impacto se pasa a través del casco, como se ve en la foto.
Verdaderamente la policía ha apuntado a otro periodista, que fue evacuado esta mañana, como se muestra en el video, mientras agentes sin matrícula oficial, confiscaron su equipo de protección a otros trabajadores de medios.
Además de los ataques directos contra manifestantes y periodistas, las fuerzas policiales mantienen una persecución sistemática y confiscan la mayoría de los objetos que puedan usar los manifestantes como protección, considerados “armas” como las máscaras con que enfrentan los gases policiales.
Un manifestante fue confiscado así de su bandera, una intimidación junto con arrestos masivos, que buscan construir, en los hechos y en el discurso, la imagen de un gobierno que aún puede controlar la situación de crisis política y que la movilización que debilita. Pero de hecho a los manifestantes se les impide manifestarse, son acosados por controles sistemáticos, por la policía, mientras que los periodistas son intimidados o incluso directamente afectados por la represión.
Esta represión a las protestas en Francia ha dado la vuelta al mundo, también por las imágenes de 146 jóvenes arrodillados con las manos en la nuca, en el patio de su escuela, rodeados por uniformados que los llevaron detenidos.
Traducción: Sandra Romero para La Izquierda Diario.
Este artículo se publicó originalmente en Revolution Permanente, la sección francesa de la red internacional de la Izquierda diario.

Révolution Permanente
Francia