Convocada por las redes sociales, una masiva manifestación ocupó la Plaza Independencia, frente a la Casa de Gobierno, denunciando “fraude” en los comicios del domingo.
Lunes 24 de agosto de 2015
Fotografía: @miguelvelardez
Alrededor de las 20 horas fue llegando la gente que había sido convocado por las redes sociales, convocatoria impulsada también por la oposición nucleada en el Acuerdo del Bicentenario. En pocos minutos el número llegó a varios miles, estimándose en 10.000 personas, los entusiastas afirman miles más. Con una composición mayormente de clase media, familias enteras, la protesta apunta a denunciar cómo fraudulentos los comicios que dieron como ganador a Juan Manzur en la pelea por la gobernación frente al radical José Cano.
Algunos referentes de la oposición participaron de la protesta, y se podía distinguir algunas banderas radicales. Los cánticos, carteles e insultos iban a dirigidos hacia los integrantes del gobierno provincial y nacional. Alrededor de las 21 horas, los manifestantes derribaron el vallado alrededor de la Casa de Gobierno, ocupando la escalinata principal. Los efectivos policiales tuvieron que replegarse rápidamente.
Cuando la protesta llevaba más de dos horas y media, la Policía apostada dentro de la Casa de Gobierno comenzó a disparar gases lacrimógenos y balas de gomas para dispersar a la multitud.
El jefe de Policía, el comisario Bustamante, no quiso dar declaraciones, "es todo muy confuso", afirmó.
Cerca de las 23 horas, la Policía junto a la Caballería iniciaron una ofensiva sobre los manifestantes que todavía estaban sobre la Plaza Independencia y la calle 24 de septiembre. Policías de civil golpeaban y detenían manifestantes.
Fotografía: @diegoaraoz2