×
×
Red Internacional
lid bot

Unidad Obrero Estudiantil. La Red Solidaria sigue vigente

En la segunda reunión de la Red Solidaria por el Norte, estudiantes y trabajadores preparan en conjunto un festival a beneficio de los sectores más afectados por el alud. También se suma la Federación de estudiantes de la Universidad Católica del Norte, aportando con la mercadería recaudada en los centros de acopio que se levantarán en la “Semana Mechona”.

Andree Garró

Andree Garró La Pluma, Antofagasta

Viernes 10 de abril de 2015

A eso de las 19 hrs., comenzaron a reunirse los estudiantes y trabajadores pertenecientes a la Red Solidaria por el Norte (RSN), en el área clínica de la Universidad de Antofagasta (UA). Con una alta asistencia se buscó solidarizar con los sectores más afectados por la catástrofe social que quedó tras el alud que inundó al norte, como al pueblo de Chañaral, la comuna de Diego de Almagro y Salado. Se discutieron seis puntos clave para seguir con esta iniciativa independiente de la ayuda del Estado, zanjando fechas para un festival a beneficio y fechas para el envío de buses de voluntarios.

El Festival Hazle frente a la catástrofe fue el primer punto de discusión, se armaron comisiones para levantar esta iniciativa que se tiene pensada para el próximo 8 de mayo desde las 15 hrs., hasta las 01:00 am, en la explanada de la Universidad Católica del Norte, con el fin de juntar mercadería, útiles de aseo y escolares para la tercera región. Música en vivo, con artistas locales, puestos de comida y centros de acopio darán vida a la fiesta.

En el transcurso de la reunión un estudiante de la UA propuso impulsar un café arte a beneficencia, la iniciativa dio en el clavo, rápidamente se organizó un grupo para impulsar la actividad para este 23 de abril en el Campus Coloso. Un estudiante chañaralino de la UCN se puso a cargo de la subasta de camisetas de fútbol para recaudar dinero para la compra de pañales o los útiles más costosos necesarios para los niños.

Se pusieron fecha también para los futuros viajes de la RSN para Chañaral, para el 18 y el 30 de abril, con un cupo de 70 personas que quieran sumarse a la red para realizar trabajos voluntarios en conjunto con esta. Los buses para el viaje están a disposición por las gestiones de la Unión Portuaria de Antofagasta.

Los estudiantes de medicina también estuvieron presentes, organizaron un operativo de salud debido a la alerta sanitaria que afecta al norte tras la bajada del agua, con altos niveles de minerales por los relaves de cobre que se mezclaron con el barro, el mismo que entró en las casas de cientos de pobladores. El Gobierno impulsó un plan de vacunas para prevenir Hepatitis A y la Influenza, que sólo cubre a adultos mayores y niños, dejando a cientos a la deriva de la contaminación.

Para terminar, la reunión se concluyó con la propuesta de levantar centros de acopio en las distintas universidades donde la RSN está presente como también la UCN, UA, AIEP e Inacap que comenzarán a funcionar desde mañana en las entradas de estos recintos. La unidad entre trabajadores y estudiantes responde a la catástrofe.