lid bot

Estados Unidos. La Reserva Federal sube tasas de interés y mantiene previsión de tres aumentos

La FED incrementó ayer las tasas de interés pero mantuvo su previsión anterior de tres aumentos anuales ante la evaluación de una inflación modesta.

Miércoles 21 de marzo de 2018 18:39

La Reserva Federal norteamericana (FED) incrementó ayer las tasas de interés y mantuvo su previsión anterior de tres aumentos en total en el año frente a la evaluación de una mejoría económica pero un nivel de inflación aún “modesto”. Se trata de la primera reunión de política monetaria bajo la dirección de Jerome Powell, el republicano nombrado por Trump que tomó las riendas del organismo luego del alejamiento de su anterior presidenta, Janet Yellen.

"La perspectiva económica se ha fortalecido en los últimos meses" dijo la FED en un
comunicado al final de una reunión de dos días, en la que elevó su tasa referencial de préstamos un cuarto de punto porcentual a un rango de un 1,50 por ciento a un 1,75 %. Un valor que continúa bajo según los estándares históricos, pero que marca el cuarto incremento de la tasa del banco central en los últimos 12 meses.

La FED también elevó la tasa de interés que estima como "neutral" en el largo plazo -el nivel en el que la política monetaria no impulsa ni desacelera la economía- una señal de que el actual ciclo gradual de alzas del tipo podría continuar más tiempo de lo que se pensaba.

El aumento de las tasas era número puesto, el suspenso se centraba en si la FED aumentaría su pronóstico desde un total de tres aumentos de un cuarto de punto este año a cuatro. Se mantuvo estable en tres, pero elevó su proyección de dos a tres alzas en 2019.

La FED prevé que la economía crezca más rápido de lo que lo hizo en diciembre. Espera un crecimiento de 2.7 % este año, 2 décimas arriba de su pronóstico de diciembre de 2.5 % para 2018 y 2.4 % en 2019, por encima de su estimación anterior de 2.1 %. No obstante y a pesar de esta previsión también la FED recalcó que la actividad económica ha estado subiendo "a un ritmo moderado", agregó que el crecimiento en el gasto del consumidor y la inversión empresarial "se ha moderado a partir de sus fuertes lecturas del cuarto trimestre".

A pesar de que la inflación es el gran enigma y se convirtió en fantasma de los “mercados” y algunos economistas, la FED observó que continuó por debajo del objetivo del 2% de la Reserva Federal. Reiteró, sin embargo, que se espera que la inflación "suba en los próximos meses y se estabilice" en torno al 2 % de referencia de la FED "a medio plazo". En definitiva la inflación no alcanzaría el objetivo del 2 % hasta el año próximo.

Hay que tener en cuenta que la inflación lenta puede ser síntoma de una economía decaída y un riesgo de retracción de los precios que puede dañar el crecimiento económico.

Algunos economistas atribuyen la baja inflación persistente a factores de largo plazo como la economía globalmente conectada o el comercio electrónico.

En este contexto, los aumentos de tasas también juegan un papel contractivo y un anuncio de cuatro subas para este año podría haber asustado a los “inversores” cuyas deudas ya están al límite y tienen incorporadas solamente las subas previstas.

Hasta ahora, las autoridades están tomando un enfoque de medio término y elevando las tasas gradualmente, al menos que la inflación suba, un desarrollo que algunos economistas esperan más adelante en el año.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario