Entrevistamos a Mariela Pozzi, referente de la Agrupación Violeta del gremio de telefónicos y ex candidata a secretaria de Género por la Lista Granate Blanca en las últimas elecciones de Foetra Bs As.
Jueves 13 de octubre de 2016 20:32
¿Qué te pareció este Encuentro Nacional de Mujeres?
Las mujeres de la Agrupación Violeta venimos participando de los Encuentros junto a Pan y Rosas desde hace diez años aproximadamente. Siempre son muy enriquecedores, ya que confluyen miles de mujeres del país con diferentes problemáticas. Claramente este Encuentro fue masivo e importante y mostró las ganas de organizarse y luchar de miles contra el machismo que se ve día a día, pero también contra este gobierno que vino con un claro mensaje: ajuste y tarifazos para el pueblo trabajador y en especial contra las mujeres.
¿Participaste de algún taller?
Sí, estuve en el de Mujeres y Organizaciones Sindicales, donde confluimos con diversas trabajadoras organizadas o con ganas de hacerlo y también estaban las compañeras de la Lista Azul y Blanca de nuestro gremio. Desde la Agrupación Violeta dimos un debate importante al interior del gremio antes de viajar, incluso presentamos una nota en el sindicato porque, si bien hemos conquistado una Secretaría de Género en un gremio donde la mitad de las trabajadoras somos mujeres, esta secretaría está monopolizada por la lista que dirige el gremio y no debe ser así. Muchas compañeras quieren prepararse para viajar pero no encuentran el ámbito de debate y discusión que debería haber. Y no hablo solo de las efectivas, sino también de las que trabajan en limpieza o las jóvenes de los call centers y de las móviles. Nosotras entendemos que la secretaría es de todas y no debemos parcelar la participación. Justamente abriendo las puertas a todas las que quieran prepararse y viajar todos los años a los Encuentros.
¿En qué situación se encuentran las mujeres en tu gremio?
Hay machismo cotidiano con casos de maltratos, generalmente de los jefes, y hay desigualdades más profundas, como las compañeras que están tercerizadas. Nosotras creemos que todas somos una y tenemos que organizarnos en consecuencia. Por ejemplo, en el sector técnico, históricamente un ámbito masculino, las compañeras sufrimos acosos o maltratos y la Secretaría de Género tiene que estar presente con campañas permanentes de repudio a este accionar. Hace una semana, por ejemplo, una compañera de nuestra agrupación, Eugenia Couronne, fue electa delegada a pesar de la campaña de la jefatura, que les decía a los compañeros que no tenían que votar una delegada mujer ya que la mayoría son varones.
¿Con qué propuestas fue tu agrupación al Encuentro?
Por un lado, como decía antes, que la Secretaría de Género de Foetra debe ser abierta a todas las telefónicas y no a una sola lista. Por otro lado, vamos a lanzar una campaña para todas las telefónicas y telefónicos por ampliar la cantidad de días por enfermedad familiar, porque en nuestro convenio solo hay seis días por año y a nadie le alcanza. Pero centralmente nos parece importante, como se evidenció en el mismo Encuentro con una alta participación de mujeres
precarizadas producto de los doce años de nuevos puestos de trabajo en esas condiciones, que tenemos que tomar las demandas de las compañeras tercerizadas, porque nosotras no podemos dividirnos, como sí quiere hacer la patronal, entre efectivas tercerizadas, etc. En el convenio de Entel todas las compañeras de limpieza, por ejemplo, estaban dentro del convenio de la actividad.
¿Cómo sigue la pelea por sus demandas?
Justamente tenemos que sumar a más compañeras para que podamos fortalecernos, no va más eso de hacer actividades solo para unas pocas, sino que deben ser abiertas y convocadas públicamente. El problema de la violencia en el ámbito personal o laboral está a la orden del día, cuando siguen asesinando cada 30 horas a una mujer por el solo hecho de serlo, cuando siguen habiendo muertas por abortos clandestinos, cuando la precarización y la tercerización se profundizan con este gobierno, por mencionar algunos temas de los más importantes. Y por supuesto, fortaleciendo la organización de las mujeres trabajadoras, nos fortalecemos todos los trabajadores de conjunto, porque los varones también sufren el tercerismo y la precarización.
¿Querés agregar algo más?
Todo lo que se pueda agregar, está en el video con la intervención que realicé en el taller, en debate con Mónica Ingravidi, actual secretaria de Género de Foetra Bs As.