Las 28 mujeres sufrieron consecuencias "nefastas y traumáticas" tras haber estado detenidas en un sitio similar a un "campo de concentración"dice la jueza. Confirman la prisión de 9 policías de comisaría tercera implicados en esos abusos.

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Lunes 8 de junio de 2020 10:15
"Situaciones de humillación, abuso, discriminación y destrato, entre otras vivencias que generaron -en mayor o menor medida- sentimientos de indefensión, temor y angustia, siendo la piedra angular de tales diagnósticos, asimilables a los episodios narrados en autos" tuvo que reconocer la jueza de Garantías 1 de La Matanza, Mabel Mari Castillo.
Se refiere a la violencia policial vivida por 28 mujeres en la comisaría tercera de La Tablada, La Matanza.
Fue en enero de este año, cuando una inspección de la Comisión Provincial por la Memoria dejó al descubierto el accionar de policías contra las personas privadas de su libertad.
Ellas contaron cómo en dicha comisaría, además de atentar contra su integridad, se las sometía a sanciones y castigos abusivos, como aislamientos extremos hasta de cuatro días, impedimento de comunicación con sus familias, retraso prolongado de la entrega de la comida, falta de atención médica, además de obligarlas a orinar en botellas plásticas y defecar en bolsas de nylon.
Ante las denuncias, por los hechos ocurridos entre septiembre de 2019 y principios de este año, recien el 13 de mayo, pasados cinco meses, fueron detenidos 8 inicialmente policías mujeres y varones.
Te puede interesar: La Tablada: otra muestra de impunidad policial con aval de Berni y Espinoza
Te puede interesar: La Tablada: otra muestra de impunidad policial con aval de Berni y Espinoza
Quien en un principio negó las denuncias y luego se resistió a declarar, hoy es el principla acusado: es el subcomisario Lionel Gómez. Estaba a cargo de la seccional cuando se produjeron los hechos y fue imputado como "coautor" de los delitos de "severidades, vejaciones y abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por funcionario de la fuerza policial reiterado -ocho hechos-.
Dos subinspectores, Javier González y Ángel Reales, fueron acusados como "coautores" de las "severidades " y "partícipes secundarios" de las "vejaciones" y de los ocho casos de "abuso sexual agravado".
En tanto, a la oficial subayudante Maida Celeste la imputaron como "coautora" de las "vejaciones" en concurso real con los abusos sexuales. El oficial inspector Cristian Aliaga está acusado de ser "partícipe secundario" de "vejaciones" en concurso real con las violaciones. Mientras que el comisario Leandro Maidan, el oficial Ariel Pasquale, la oficial Silvina Suárez y la sargento Johana Romero del Grupo Apoyo Departamental (GAD) fueron señalados como coautores de "vejaciones agravadas".
Los terribles hechos contra las detenidas en la La Tablada no son aislados, todo lo contrario. Las torturas, el hacinamiento, la falta de alimentos, atención médica, elementos de higiene y limpieza son cosa de todos los días en las comisarías de la provincia de Buenos Aires.
Esta es la situación que en plena pandemia pone en riego la vida de miles de personas privadas de su libertad.