×
×
Red Internacional
lid bot

Refugiados Europa. La UE reubicó menos del 1% de los refugiados que había prometido

Los países de la Unión Europea se comprometieron a reubicar hasta 160.000 refugiados que se encontraban en Grecia e Italia, pero según ACNUR sólo recibieron a 1.581, menos del 1%.

Viernes 27 de mayo de 2016

De esos casi 1.600 refugiados, unos 900 estaban en Grecia y otros 600 en Italia, explicó en rueda de prensa Melissa Fleming, portavoz del ACNUR. Fleming puntualizó que, hasta el 20 de enero, 22 miembros de la UE se habían comprometido a acoger y reubicar a 7.720 personas, pero que sólo unas 1.600 se habían hecho efectivas. La portavoz se refirió a estas cifras durante una comparecencia ante la prensa en la que denunció las condiciones en las que sobreviven los refugiados en Grecia.

Fleming sostuvo que los refugiados del campo de Idomeni, en la frontera con Macedonia, han sido reubicados en diferentes lugares de Grecia "en condiciones por debajo de lo mínimo e indispensable". "Los lugares no son adecuados, la distribución de agua, comida, lavabos, duchas y electricidad es insuficiente. Pedimos que el gobierno de Grecia, con la asistencia de la Unión Europea, busque alternativas mejores lo antes posible".

Fleming recordó las pésimas condiciones de los refugiados que viven en "centros de detención" en las islas griegas. Estos centros fueron establecidos para albergar a todo aquel que llegara desde Turquía mientras no se resolvía su caso y previo a ser devueltos a tierras turcas, en aplicación del acuerdo alcanzado entre Bruselas y Ankara.

La Organización Internacional para las Migraciones (IOM por sus siglas en inglés) informó esta semana que se estima que 194,611 inmigrantes y refugiados han entrado a Europa en lo que va del año, ingresando por Italia, Grecia, Chipre y España. En el mismo período se calcula que murieron 1,475 personas, hasta el 26 de mayo.

Según informaciones de la IOM en Roma, 37,363 inmigrantes ingresaron por Italia hasta el 25 de mayo, un número que está creciendo rápidamente. Tan solo desde el 23 de mayo han sido rescatados 10.000 inmigrantes en aguas costeras italianas.

Las políticas migratorias racistas de la Europa fortaleza están generando un verdadero genocidio a cielo abierto.