×
×
Red Internacional
lid bot

La UOM movilizó a Trabajo y hay incertidumbre por la paritaria

El gremio movilizó este lunes a sus “cuerpos orgánicos” al ministerio de Trabajo. El secretariado ya se bajó de lo votado en el congreso del gremio, pero no hay acuerdo. Nueva conciliación.

Lunes 22 de mayo de 2017

La tarde de este lunes la Unión Obrera Metalúrgica se movilizó al Ministerio de Trabajo sede Callao. A las 15 estaba pautada la reunión con las 6 cámaras empresarias del sector. Es que la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral concluía ese día, y el gremio amenazó que si las empresas no suben la oferta del 20% habrá paros y otras medidas de fuerza.

En su congreso de Mar del Plata, hace pocas semanas, el gremio votó pedir una suba de 30%, aunque hay delegaciones que plantearon que el aumento debía llegar al 40% por la inflación y lo perdido el año pasado. Sin embargo, el 30 duró poco en manos de los paritarios del Secretariado, que mostraron su disposición a acordar en un 25%. Sin embargo, las empresas no se movieron de su oferta de 20% en dos tramos con una “cláusula gatillo de actualización automática por inflación”.

Parece que las partes aún están lejos, y mucho más lejos de la situación de los metalúrgicos de a pie. Hasta lo reconoció el propio Caló en un programa radial: "el metalúrgico tiene hoy un sueldo de base de $ 8.500, que es la mitad del costo de la canasta básica. La UOM perdió 30 mil puestos de trabajo y no se creó un sólo puesto" (Toma y Daca).

Ese malestar se viene sintiendo en lugares de trabajo, desde los pequeños talleres hasta las grandes siderúrgicas. En todos se ha sentido el ajuste.

Finalmente, el ministerio decidió extender la conciliación por 5 días más, cuestión que la UOM acató postergando cualquier paro o medida de fuerza.