Declaración de los Trabajadores del transporte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC). En las últimas semanas la bronca de los choferes se hizo sentir en las calles, ayer el sindicato dirigido hace décadas por Roberto Fernández cerró la paritaria que consiste en un aumento en un 12% en concepto del retraso del año pasado y un 25% de este año y a un bono en distintas cuotas de $60.000 no remunerativo (es decir en negro, afectando aguinaldo y jubilaciones) lleno de “letra chica”, veremos cuánto queda realmente en el bolsillo los próximos días.
Martes 18 de mayo de 2021
Este acuerdo no hubiese sido posible sin la lucha de los trabajadores del transporte.
Fueron semanas de lucha y organización de los choferes. Cortes en distintos lugares de Buenos Aires y Capital. Comienzo de acciones en el interior. Apoyo de otros sectores y luchas. Los grandes medios tuvieron que dar cuenta y no pudieron esconderlo: los choferes nos plantamos, estamos hartos, trabajamos toda la pandemia y reclamamos lo básico: un aumento de salario que alcance para vivir, plan de vacunación y no aumentos de tarifas a los usuarios, entre otros reclamos.
La UTA no escuchó, no nos convocó, no llamó a asambleas y cerró las paritarias a espaldas de los trabajadores. Las empresas se comprometen a un aumento de salario (un 12% en concepto del retraso del año pasado y un 25% de este año ) y a un bono en distintas cuotas de $60.000 no remunerativo (es decir en negro, afectando aguinaldo y jubilaciones) lleno de “letra chica”, veremos cuánto queda realmente en el bolsillo los próximos días. Este acuerdo no hubiese sido posible sin la lucha de los trabajadores del transporte, sin embargo está muy por detrás de lo exigido por los choferes.
Por eso tenemos que seguir organizados, coordinando entre las líneas, con otros sectores y haciendo nuevas medidas de lucha.
Además de nuestros reclamos, denunciamos a las patronales que son unas caraduras y firman junto a la UTA que si no pueden pagar sueldos necesitan más subsidios. Reciben millones, no invierten, pagan miserias y se hacen cada vez más ricas. “Lloran”.
Amenazaron con un “lock out” hace unos días para tapar nuestros reclamos y “victimizarse”. Y encima juegan con los usuarios, amenazan con aumentos de tarifas. ¡Los trabajadores del transporte tenemos que parar a las patronales frente a sus negocios millonarios con las arcas del estado y lo que le cobran al pueblo, a nuestros hermanos y hermanas, a nuestros amigos, abuelos y abuelas!
Tenemos fuerza para hacerlo. El acta que firmó la UTA habla de las mujeres y la igualdad de género. por supuesto sin ninguna medida concreta. Pero que hablen y tengan que escribir esto muestra que se están poniendo de pie un nuevo sector en el transporte: las compañeras. Todo el apoyo y a organizarnos y pelear juntos por todos nuestros reclamos.
Por eso los trabajadores tenemos que seguir levantando los reclamos más elementales:
1- Salario mínimo de $100.000.
2- Ninguna sanción.
3- Plan de vacunación para el transporte.
4- No aumentos de tarifas.
5- Por el 50% del cupo femenino.
6- Pase a planta de los contratados.
7- Equiparación de salario entre técnicos, administrativos y choferes.
8- Protocolos sanitarios para prevenir los contagios en el transporte.
9- Por jornada de trabajo de 6hs. en el transporte publico de pasajeros por insalubridad.
10-Cabinas blindadas y con el acondicionamiento adecuado.
Te puede interesar: Roberto Fernández: el titular de la UTA fue increpado por un chofer en la calle
Te puede interesar: Roberto Fernández: el titular de la UTA fue increpado por un chofer en la calle
Acuerdo paritario UTA 2021