El paro de colectivos será todo el viernes en todo el país salvo ciudad y provincia de Buenos Aires, donde ya se llegó a un acuerdo de aumento salarial que las cámaras empresariales rechazan aplicar al resto de las provincias.
Jueves 11 de julio de 2019 20:43
Luego de fracasar las negociaciones salariales en la última audiencia conciliatoria, la UTA ratificó el paro que comenzará a la medianoche de este viernes. Será por 24 horas y afectará el servicio de colectivos en todo el país, con excepción de la ciudad y provincia de Buenos Aires.
El paro fue anunciado el pasado 4 de julio en un comunicado emitido por la UTA, que reclama se reconozca a nivel nacional el acuerdo salarial de 20% de aumento más un bono de 16 mil pesos en tres cuotas, que fue acordado en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. La cámara que Federación Argentina de Transportes por Automotor de Pasajeros (Fatap) no reconoció que el aumento salarial tenga alcance en todo el país
Te puede interesar: La UTA convocó a un paro de colectivos para el 12 de julio en el interior del país
Te puede interesar: La UTA convocó a un paro de colectivos para el 12 de julio en el interior del país
En el comunicado de hoy el sindicato que tiene a Roberto Fernández como Secretario General afirmó: “Se anticipa además que en caso de producirse una nueva interrupción en las negociaciones, si es que los empresarios y las autoridades persisten con su actitud y nuevamente frustran el diálogo previsto para el encuentro del próximo miércoles 17, se adoptarán medidas de fuerza mucho más graves”.
Además apuntaron no sólo contra el sector empresario sino además la responsabilidad del gobierno nacional y las autoridades provinciales por no resolver la situación.
En este marco los colectiveros de Jujuy iniciaron un paro de 48 horas en reclamo del pago de haberes, aguinaldo y la obra social. Por su parte Alejandro Vilca, precandidato a diputado nacional por el FIT-U, mencionó al respecto "Apoyamos el reclamo de los chóferes y trabajadores de los colectivos. Los empresarios para preservar sus ganancias, no tienen problemas para extorsionar, reteniendo salarios y poniendo de rehén a decenas de miles de usuarios. ¿Hasta cuando va a permitir Gerardo Morales esta extorsión?".
Ver también: Nuevo paro de colectiveros en Jujuy
Ver también: Nuevo paro de colectiveros en Jujuy