×
×
Red Internacional
lid bot

La UTA y la necesidad de movilización por justicia para Camilo Catrillanca

Este fin de semana se reúne la CONFECh en Temuco ¿Con qué función? ¿Es la oportunidad para salir con fuerza a ser un llamado de paralización a nivel nacional?

Viernes 23 de noviembre de 2018

Artículo de: Ágata Rivera B. Estudiante de Historia y Geografía de la UTA-Arica

Este fin de semana se reúne la CONFECh en Temuco, lugar donde la línea represiva del Gobierno de Piñera se he hecho notar con mucha más fuerza en las últimas semanas. Después de casi una semana del asesinato de Camilo Catrillanca la respuesta de los estudiantes no se ha hecho esperar. Por un lado está la toma del liceo de Ercilla por parte de estudiantes secundarios, luego la respuesta de la Universidad Austral de Chile que paralizó y por último, las tres carreras de la Universidad Católica de Temuco junto con la paralización completa de la facultad de Ciencia Sociales y Humanidades de la Universidad de la Frontera. Ante esto, la CONFECh tiene que salir a impulsar con mucha más fuerza un paro nacional.

¿Cuál es el escenario de la UTA Arica?

La necesidad de que el movimiento estudiantil se organice es fundamental. Las direcciones de los organismos estudiantiles con el Frente Amplio y las Juventudes Comunistas a la cabeza, aún mantienen una respuesta tibia y titubean al momento de hacer un llamado a nivel nacional enfrentando los ataques de la derecha.

Particularmente en la UTA Arica, también se observa una pasiva respuesta ante estos hechos recién ocurridos, las direcciones locales podrían jugar un rol importante, más allá de que si la CONFECh llame a una acción activa, sería crucial si el Consejo de Presidentes -quien se limitó a sacar una tibia declaración- o los centros de estudiantes de Historia y Geografía con ContraCorriente o en Trabajo Social con las Juventudes Comunistas -quienes están enfocados en la semana de la carrrera- hicieran un llamado amplio a todas las carreras de la Universidad a paralizar.

En otra Univesidad del norte, como lo es la Universidad de Antofagasta en donde la Federación está dirigida por la Jota, sus prioridades son la realización de la fiesta de la primavera, en vez de poner esas fuerzas en hacer un llamado a una movilización por la violencia que desata el gobierno en la Araucanía y por la muerte de Camilo Catrillanca.

Aquí el rol de nosotros y nosotras como estudiantes de base es crucial. A nivel nacional ya se vienen realizando paralizaciones y concentraciones por el asesinato Camilo Catrillanca, como en Filosofía y Humanidades de la U. de Chile que emana una exigencia a la CONFECh por la realización de un paro nacional activo. Donde los estudiantes de la carrera de historia y geografía de la U de Chile realizan asambleas para discutir la represión que se esta viviendo bajo el territorio Mapuche, además de las medidas que esta teniendo el gobierno de ocultar información.

Te puede interesar: En Filo y Humanidades de la U Chile, Historia exige a la CONFECH del sábado un gran paro nacional activo.

Así como en la U de Chile los estudiantes de historia se movilizan por una paralización activa dentro de su lugar de estudio, hoy vemos que es una necesidad salir a plantear una paralización como UTA y además hacerla parte de las distintas asambleas por carrera.

Ya no se puede pasar por alto los parches que esta teniendo el gobierno como la salida del Intendente de la Araucanía o la baja de los carabineros que estuvieron involucrados en el asesinato de Camilo Catrillanca, la demanda es mucho más profunda y clara: desmilitarización de la Araucanía, reconocimiento al pueblo mapuche y sus demandas históricas y disolución del Comando Jungla. Estas exigencias solo serán conquistadas si tanto los estudiantes como trabajadores nos movilizamos para conseguirla, el llamado es que seamos parte activa de la lucha que se está dando a nivel nacional y hacernos parte como Universidad de Tarapacá de las jornadas de paralización.