Las operaciones del grupo se han centrado en los últimos meses en Temuco, Los Ángeles, Concepción, Talcahuano y Ercilla. Muchos de los detenidos habrían sido anteriormente declarados inocentes por la justicia por delitos similares a los que se les imputa.

Patricio Araneda FCE UBA / @patrotsko
Sábado 7 de octubre de 2017

Desencadenada es la criminalización al pueblo mapuche ha mantenido el Estado, en este mismo clima el general director de Carabineros Bruno Villalobos es el responsable de la creación de la Unidad de Inteligencia Operativa Especial (U.I.O.E.) a cargo de la llamada “Operación Huracán”, aclamada por el Gobierno y los empresarios forestales y agricultores de la zona.
El grupo que es liderado por el general Gonzalo Blu ya ha detenido a 190 acusados de algún tipo de hechos en la macrozona, la que comprende las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, todas regiones partes del Wallmapu por delitos que califican de “violencia rural”, siendo una parte sustantiva de ellos miembros de las comunidades mapuches.
Esta unidad, que se hizo conocida por la detención de Martín Damián Curiche Curiqueo, Fidel Lautaro Tranamil Nahuel, Héctor Javier Llaitul Carrillanca, Ernesto Lincoyam Llaitul Pezoa, Claudio Antonio Leiva Rivera, David Eduardo Cid Aedo, Rodrigo Nazario Huenchullán Cayul y Jaime Eduardo Huenchullán Cayul; en medio de causas similares a las cuales anteriormente algunos de ellos ya habrían sido declarados inocentes por falta de evidencias, manteniendo prisión preventiva durante meses, incluso bajo la Ley Anterrorista invocada por el Gobierno.
Parte importante de los operativos realizados por la U.I.O.E. ocurrieron en Temuco, Los Ángeles, Concepción, Talcahuano y Ercilla.
Recordemos que en esta oportunidad la Fiscalía funda parte de sus acusaciones en algunas publicaciones de Blogspot, Wikipedia y Emol, tal como señaló Patricia Cuevas, abogada de la Defensoría Penal Pública Mapuche.

Patricio Araneda
Economía.