La UE decidió ayer aplicar nuevas sanciones económicas a Rusia que entrarán hoy en vigencia por la crisis de Ucrania. Estados Unidos también se unirá al bloque europeo imponiendo más medidas contra este país.

Mónica Arancibia @monidi12
Viernes 12 de septiembre de 2014
Ayer los gobiernos de la Unión Europea llegaron a un acuerdo, votaron imponerle a Rusia nuevas sanciones económicas. Hoy entrarán en vigencia cuando se publiquen en el boletín oficial. Estas medidas afectan a los bancos rusos porque restringen el acceso al mercado de capitales de la UE, prohíben las exportaciones de alta tecnología para la extracción de crudo en el Ártico y afecta a la industria de armas. Además hay 24 personas más que no podrán viajar a los países europeos y sus depósitos en el bloque se mantendrán congelados.
Las autoridades europeas señalaron que a fines de septiembre se hará una revisión sobre las acciones de Rusia y de acuerdo a su comportamiento en Ucrania, podrían levantar las sanciones.
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, dijo "Si la situación sobre el terreno lo justifica", las autoridades pueden acercar a los gobiernos de la Unión europea "propuestas para enmendar, suspender o retirar el conjunto de sanciones en vigor, en su totalidad o en parte".
Al conocerse las sanciones, cayó el mercado de capitales, el índice MICEX ruso descendía 0.7% y la divisa rusa, el rublo, se desplomó a un mínimo de 37.51 por dólar.
En Ucrania, cesó el fuego el viernes pasado entre ambos bandos, pero se observaron violaciones como explosiones de proyectiles Grad en la ciudad de Donetsk. Rusia niega las acusaciones de Ucrania.
Por su lado, Barack Obama, presidente de EEUU, se sumará a la UE para dictar nuevas sanciones contra Rusia afectando a los sectores financieros, de energía y de defensa. Los detalles se publicarán hoy. Estas medidas “incrementarán el aislamiento político de Rusia y sus costos económicos, especialmente en áreas de importancia para el presidente (Vladimir) Putin y sus colaboradores", señaló Obama en un comunicado.
En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo ayer que la UE demuestra estar en contra de la paz en Ucrania al ordenar nuevas sanciones a Rusia.
"Al tomar esta medida, la UE ha tomado una decisión contra la resolución pacífica de la crisis en Ucrania", afirmó un comunicado de dicho Ministerio.
Redacción: La Izquierda Diario / Fuente: AP, El País.