Con participación de poetas de Uruguay, México, Argentina, el Salvador, Chile, Haití, entre otros, realizarán el viernes 14 de mayo un encuentro por Facebook Live.
Jueves 13 de mayo de 2021 09:27
La semana pasada se realizó el primer encuentro latinoamericano de poetas online en apoyo a la lucha del pueblo colombiano: TodxsporColombia. Con más de 50 participantes y casi 1000 conectados través de Facebook Live reclamaron: ¡Fuera Duque! ¡Paren de matar a nuestros hermanos colombianos!
El próximo encuentro será mañana, viernes 14 de mayo a las 18 horas en Argentina, y contará con la participación de poetas de Chile, Haití, Venezuela, Uruguay, Colombia, Costa Rica, México, el Salvador, Argentina y también desde Catalunya.
Vladimir Jantus Castelli, poeta y gestor cultural, impulsor de esta iniciativa contó, "Unión de Poetas Latinoaméricanos se conformó a raíz de la necesidad de tener una respuesta frente a la situación que está viviendo Colombia. A partir del paro del 28 de abril, lanzamos una convocatoria y empezamos a coordinar con poetas chilenos, argentinos y uruguayos para hacer este evento que se plasmó el domingo pasado, donde confluyeron 37 poetas de 10 países distintos de América".
En ese sentido, "fue tan grande la convocatoria que decidimos hacer un segundo encuentro donde se van a presentar inclusive más poetas" sostuvo Vladimir y agregó, "porque la situación de Colombia sigue viva y porque la realidad es que la necesidad de romper el cerco mediático y de llenar de solidaridad al pueblo colombiano es una necesidad que tenemos todas y todos los trabajadores de la palabra".
En relación a la situación en Colombia, aseguró, "nos sentimos muy conmovidos por lo que está atravesando el pueblo colombiano, la represión, desaparición forzada, violaciones, detenciones ilegales. El gobierno de Duque es un gobierno genocida que utiliza métodos de terrorismo de Estado para reprimir protestas".
En la misma línea, sotuvo, "en el primer evento participaron muchos compañeros de Chile, es el sentimiento de solidaridad latinoamericano, un sentimiento de hermandad, de que los pueblos Latinoaméricanos estamos atravesados por ajustes brutales, por miserias brutales, por situaciones de mucha carestía"
Para el poeta, está situación se debe a "las necesidades de los gobiernos en generarles grandes ganancia a los grupos concentrados de poder, a las burguesías correspondientes. Dictámenes que vienen del Fondo Monetario Internacional y que los gobiernos llevan adelante a sangre y fuego. Colombia es la demostración más descarnada de eso, al igual que Chile".
Por eso, desde la Unión de Poetas Latinoaméricanos reivindican el paro nacional, la lucha del pueblo colombiano la sublevación e insurrección popular
para echar al gobierno de Duque.
Un adelanto de lo que será el evento de mañana, que espera la participación de 75 poetas: "Van a participar muchos jóvenes colombianos que están en la primera línea de todas las movilizaciones. De hecho hay un poeta que se llama Luis Ortiz de 22 años, estudiante que participa en grupos de Derechos Humanos que va a estar leyendo sus poemas".
VIERNES 14/05 16HS Colombia/Mexico. 18HS Argentina/ Uruguay. 17 hs Chile...
MARATÓN POÉTICA LATINOAMERICANA
VOLUMEN...Publicado por Unión de Poetas Latinoamericanos en Martes, 11 de mayo de 2021