×
×
Red Internacional
lid bot

Crimen social. La Universidad Nacional del Comahue expresó conmoción por la explosión en Plaza Huincul y exigió se investigue

Fue a propuesta del consejero estudiantil de En Clave Roja, Ulices Candia. Se conformó de urgencia una comisión de redacción para que la Universidad expresara su preocupación por la brutal explosión en la refinería de petróleo en la que murieron 3 trabajadores.

Jueves 22 de septiembre de 2022 20:03

Cuando comenzó la sesión ordinaria del Consejo Superior, se fue difundiendo por distintos medios de comunicación la brutal explosión sucedida en horas de la madrugada en la refinería New American Oil (NAO) de Plaza Huincul.

Te puede interesar: Tres trabajadores muertos en un incendio de una refinería en Plaza Huincul

Ante esta situación el consejero estudiantil solicitó se trate de manera urgente y prioritaria un pronunciamiento al respecto; “ante la confirmación de 3 trabajadores muertos y el paro petrolero en toda la actividad hasta un nuevo aviso, la UNCO tiene que pronunciarse exigiendo medidas de seguridad urgente porque la vida de los trabajadores vale más que las ganancias de las empresas”.

Las voces en contra no tardaron en llegar, como la del consejero estudiantil de la agrupación MILES (PJ) que cuestionó se trate este tema por ser “ajeno a la universidad”. Ulices planteó al tomar la palabra que “un consejero me preguntó qué tiene que ver la UNCO con las muertes obreras, me sorprende tener que responder esto. Pienso que si consejeres estudiantiles de agrupaciones como el MILES a les que estas situaciones les son indiferentes es porque efectivamente piensan en una universidad que forme profesionales al servicio de las empresas, funcionales a los gobiernos de turno. Pero ¡qué lejos estamos de ese proyecto de universidad! Queremos una universidad, por el contrario, comprometida con la lucha de les trabajadores por sus condiciones de vida y de trabajo, no nos resignamos ni naturalizamos las muertes obreras que responden, además, a una exigencia de mayor productividad empresarial. Nuestra pelea está por cambiar de raíz esta universidad para poner su conocimiento al servicio de estos laburantes, de sus familias, de las comunidades que padecen la contaminación ambiental de estas empresas. Si el MILES y otros consejeros quieren defender la UNCO indiferentes, serán los responsables de construir una universidad cada vez más ajena al pueblo trabajador y sus realidades. Nosotres estamos orgullosamente en la vereda de enfrente de los intereses que defienden estas agrupaciones”

Algunos otros consejeros y militantes alineados con los gobiernos locales también intentaron frenar un posible pronunciamiento. Gracias a la pelea del consejero de EnClaveROJA (Frente de Izquierda) se conformó finalmente una comisión encargada de la redacción de una declaración en nombre de toda la Universidad Nacional del Comahue. A continuación reproducimos la declaración que se votó de manera unánime pidiendo se investigue las responsabilidades y analice las consecuencias ambientales que deja este episodio y se difunda los resultados.