En la universidad de Chile comienzan a arremeter los conflictos locales, ya se ha expuesto a través de este medio un detalle de estas, sin embargo, hay una en específico que hoy amenaza con el despido de los funcionarios del servicio médico y dental (SEMDA) de la casa de estudios y el cierre del mismo servicio. Todo esto se enmarca dentro del enorme déficit presupuestario que se encuentra atravesando la Universidad.
Lunes 20 de abril de 2015
Hace un par de semanas paso por el senado universitario la cuestión del presupuesto de la Universidad, esta discusión no fue aprobada ya que el presupuesto correspondiente a la Vicerrectoría de asuntos académicos y estudiantiles (la cual se encarga de los beneficios estudiantiles como los hogares universitarios o el servicio médico) necesitaba la aprobación del siguiente presupuesto: 3.627.018.108 de pesos. Sin embargo solo fueron aprobados 1.700.000.000 de pesos lo que deja un déficit de 1.927.018.208 de pesos (Lo cual más algunos aportes como el extraordinario de equidad y el de extensión DAF queda en un déficit total de 1.780.153.103 de pesos).
Como consecuencia de esto se puede concluir que significara un caos administrativo, reflejado tanto en pérdida de beneficios como en numerosos despidos de funcionarios.
En específico para el SEMDA se requieren 1.379.101.894. La situación para los funcionarios se ha vuelto crítica ya que sus contratos terminan el día 30 de abril, es decir, a partir de hoy les quedarían solo 10 días de trabajo y con ello 10 días más de vida para el servicio. Hasta ahora se les ha dado nula respuesta con respecto a la continuidad de sus trabajos a pesar de haberla solicitado más de una vez.
El día de mañana se realizara una sesión especial del senado universitario a las 9 de la mañana donde la comisión mixta que se formó después de que fuese rechazado el presupuesto presentara una propuesta nueva, si el presupuesto llegase a ser rechazado la universidad deberá usar el presupuesto que uso el año pasado (el cual deja muchas insuficiencias en el desarrollo universitario). Hoy a las 10 de la mañana todos los funcionarios del SEMDA se reunieron y votaron la asistencia a la sesión que se realizara en la casa central de la casa de estudios ubicada en metro universidad de Chile. A su vez de la asamblea emano una carta para toda la comunidad universitaria que hace un llamado a discutir lo que está pasando y una invitación especial al estamento estudiantil a tomar cartas en el asunto.
Sin duda la presente problemática se enmarca dentro del contexto de la crisis de la educación, la precarización y mercantilización de la misma es producto de la anárquica y competitiva herencia de la dictadura la cual busca un nicho de negocio en todos los derechos básicos. Hoy mientras los políticos corruptos reciben castigos menores y muchos de ellos siguen legislando en el parlamento los problemas locales comienzan a estallar. Parece una tarea urgente del movimiento estudiantil retomar métodos de lucha que históricamente han usado: Ya han vuelto a las calles con una marcha de alrededor de 150 mil personas, ahora deben darle continuidad a su movilización con paros y tomas como formas radicales de combate para hallar solución a los problemas que las autoridades no están pudiendo resolver.
La carta de los funcionarios la pueden encontrar en la siguiente entrada del blog de quien escribe:
https://jorgesanhuezaochoa.wordpress.com/2015/04/20/carta-de-la-asamblea-de-funcionarios-del-semda-a-la-comunidad-universitaria/