Así empezó a circular en algunos medios locales. No queda claro cuando se daría la información correspondiente ni está estipulada una consulta a la comunidad universitaria.
Domingo 27 de junio de 2021 19:43
El anuncio sobre una posible vuelta a la presencialidad bajo un sistema híbrido de cursada -presencial y virtual a la vez- círculo los últimos días por medios locales. Bajo esta modalidad habría clases en el aula y al mismo tiempo, mediante un sistema de cámaras en las aulas, las clases se transmitirían en vivo para los y las estudiantes que estén cursando a distancia.
El rector de la Unco, Gustavo Crisafulli comentó a algunos diarios locales como La Mañana de Neuquén, que la universidad viene trabajando en estos protocolos desde mediados de 2020 y, además, que recibieron un refuerzo presupuestario llamado "Virtualización de la Educación Superior". Nada de todo esto se encuentra especificado en el proyecto de presupuesto universitario y tampoco fue informado a la comunidad universitaria.
Desde el comienzo de la pandemia, las decisiones respecto a todas las cuestiones que implican esta situación excepcional fueron tomadas unilateralmente por las autoridades. Docentes, no docentes y estudiantes quedaron por fuera de todas las discusiones y medidas que se tomaron en este año y medio.
Parece que la UNCo se prepara para la bimodalidad presencial-virtual. Digo "parece", porque a lxs docentes y estudiantes no se nos ha informado formalmente de nada, ni hecho partícipes de ningún debate o consulta al respecto. https://t.co/2l2eXJ2l3e
— Pablo Scatizza (@gatolecat) June 25, 2021
La Izquierda Diario habló con Flor Beltrán, consejera superior estudiantil de la UNCo y militante de EnClaveRoja que decía que "es inaceptable que estas decisiones sigan tomándose entre cuatros paredes. Una vez más nos enteramos antes por los medios que porque nos convoquen a discutir al conjunto de la comunidad universitaria. Cómo y en qué condiciones volver a la presencialidad debe ser una decisión tomada democráticamente por toda la comunidad educativa de la UNCo".
Otra vez nos enteramos por los diarios las medidas que toma el rector, sin consultarle a nadie. Debería ser la comunidad universitaria la que decida sobre las modalidades más convenientes para que nadie quede afuera. ¿Es posible, posta, hacer esto que dice Crisafulli? https://t.co/Zim2Qq3rAq
— Flo (@FloBeltrann) June 27, 2021
De ser cierta la noticia, hasta la fecha no hay ninguna información sobre el estado de vacunación de trabajadores y trabajadoras de la universidad, tanto docentes como no docentes, y menos aún de los y las estudiantes. Tampoco es público si están dadas las condiciones edilicias y de infraestructuras para poder llevar a cabo todos los protocolos. Flor también planteó que "nosotros además venimos exigiendo un plan de becas integrales e IFE de $50 mil para que nadie quede afuera la Universidad. Durante este tiempo las condiciones de vida de muchos compañeros y compañeras empeoraron y el gobierno de Fernández pero también el provincial de Gutiérrez no han dado ninguna respuesta sería frente a la falta de conectividad, de dispositivos y de recursos económicos necesarios para poder seguir estudiando".
La consejera exigirá un informe sobre el tema en la próxima sesión del Consejo Superior y se esperan las repercusiones.

Karina Barriga
Estudiante de la Facultad de Humanidades (UNCo)