El Consejo Superior de la UNCo emitió un pronunciamiento en solidaridad con la lucha de los familiares del joven desaparecido, y contra las amenazas sufridas por activistas en Choele Choel.
Sábado 5 de septiembre de 2015
En la sesión del pasado 3 de septiembre, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue resolvió por mayoría solidarizarse con la familia de Daniel Solano, joven obrero golondrina salteño desaparecido en la localidad de Choele Choel, provincia de Río Negro hace casi 4 años.
El pronunciamiento se da en el marco de la habilitación, por parte de la justicia, de la excarcelación de los 7 policías imputados en la causa. Tras redoblarse la lucha del padre de Daniel, Gualberto, y de las organizaciones que lo acompañan, en los últimos días se han producido nuevas las amenazas e intimidaciones. Dos estudiantes, activistas de la comisión de apoyo de Choele Choel, fueron interceptados por la Policía, que intentó detenerlos, demorándole el vehiculo a uno de ellos como escusa para interrogarlo . En ambos casos la policía señaló en tono amenazante conocer datos personales como domicilio, nombre de los parientes y de la pareja, subrayando su postura política alrededor del caso Solano.
El apoyo del Consejo Superior, se suma al pronunciamiento del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, que en la sesión del 2 de septiembre, a propuesta de la consejera Alicia Mella de la Juventud del PTS, se había pronunciado en el mismo sentido.
En el texto aprobado, se resuelve apoyar la lucha de la familia de Daniel Solano, por juicio y castigo a los responsables de su desaparición, y contra la excarcelación de los policías. A su vez, exige el cese de la persecución, hostigamiento y criminalización de la protesta, y de las tareas de inteligencia hacia los militantes sociales.