Sábado 1ro de abril de 2017
El Producto Bruto Geográfico (PBG) de la Ciudad de Buenos Aires cerró 2016 con una caída del 2,6 %, la más pronunciada desde 2005, según los registros dados a conocer ayer por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
En una tendencia similar a la del PBI a escala nacional, el PBG porteño tuvo en el cuarto trimestre una caída interanual del 2,9 %, pero "refleja una leve mejoría comparándola con el resultado del trimestre anterior", según los datos oficiales de la Ciudad, que igualmente no permiten asegurar ninguna tendencia clara a la recuperación de la actividad.
Te puede interesar: Macri “for export”: el país profundo no comprende su éxito económico
La caída interanual del cuarto trimestre fue impulsada por las bajas del 4 % en Producción de bienes y del 3,3 % en la de Comercio y servicios, al tiempo que se atenuó con la suba del 0,1 % en Administración pública, salud y educación.
"Los sectores que mostraron indicios de recuperación fueron construcción, elaboración de medicamentos, papel e imprenta y venta de automotores", añadió el organismo.
En la serie histórica, desde 2005 en adelante, el año pasado fue el tercero en el que el PBG tuvo un comportamiento negativo: en 2009 retrocedió 0,1 % y en 2014 un 1,5 %.