×
×
Red Internacional
lid bot

INFORME UIA. La actividad industrial cayó 5,4 % en abril

La Unión Industrial Argentina registró un descenso de la actividad industrial según el informe como resultado de la recesión de Brasil, las lluvias y los efectos de las altas tasas de interés.

Viernes 10 de junio de 2016

El Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Argentina (CEU) publicó su reporte mensual y registró en abril una caída de la actividad industrial del 5,4 % interanual como resultado de la recesión de Brasil, el período de lluvias y los efectos de las altas tasas de interés.

El estudio informa que "el bajo dinamismo del comercio mundial y la recesión en la que se encuentra la economía brasileña" afectaron a la industrial local y agrega que "el inusual número de días de lluvias que se observaron en el centro del país" durante abril afectó a la construcción y la industria alimenticia.

El informe explica que el tercer factor fue "la menor actividad general y consumo de bienes industriales, en un marco de tasas de interés elevadas y costos productivos crecientes".

La UIA señala que "la caída del nivel de actividad industrial fue liderada por la producción de minerales no metálicos con el 24,2 %, del sector de metales básicos del 15,9 y la metalmecánica con el 10,2 %".

El reporte añade que "la molienda de oleaginosas que había mostrado un gran dinamismo en el primer trimestre del año, mostró una caída del 14,3 % en abril, lo cual impulsó a la baja el bloque de alimentos y bebidas (8,2)" y "otros sectores que presentaron bajas más moderadas fueron el sector de edición e impresión (0,8) y automotor (0,4)".

Por otro lado, el CEU sostiene que en abril "se observó un incremento en el bloque de sustancias y productos químicos (4,7), aunque con una baja base de comparación y un leve crecimiento de papel y cartón (1 %)". Con respecto al primer cuatrimestre, el estudio detalla que "se observó una caída del 2,3 %". Si se descuenta el crecimiento atípico que registró el complejo de oleaginosas (en el primer trimestre aumentó 61,2) el descenso para el período enero-abril fue del 4,7 %".

Los cálculos de la UIA están en sintonía con los datos del INDEC que también estimó que la industria se derrumbó 6,7 % en la comparación interanual durante abril. La consecuencia de este derrumbe son los miles de despidos.