×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA /#NIUNAMENOS. La asamblea docente de San Javier votó marchar repudiando femicidio

A pesar de la dirección sindical, los docentes votan marchar repudiando el femicidio de Claudia Carrizo en Las Tapias.

Viernes 28 de octubre de 2016

Ayer se realizó la asamblea de delegados escolares de la delegación UEPC (Docentes) de San Javier. En el marco del plan de lucha que lleva adelante la docencia cordobesa en dicha asamblea se discutieron los pasos a seguir. A instancias de la oposición, se debatió sobre dos temas centrales: el Operativo Aprender y el Ni Una Menos.

La semana pasada tuvo lugar un nuevo femicidio en la localidad transerrana de Las Tapias. Claudia Carrizo, quien había efectuado la denuncia por violencia contra su ex pareja, murió a consecuencia del ataque que recibió de ésta. Claudia murió a consecuencia de la violencia machista por su condición de mujer.

Este hecho motivó la necesidad de discutir en la asamblea el rol que debe cumplir la UEPC, gremio donde el 80% de docentes son mujeres.

Tomó la palabra el delegado Alejandro Maañon por la Escuela Primaria Leopoldo Lugones de Las Tapias, quien informó a la asamblea que en dicha localidad estaban organizando una marcha para hoy viernes. Se marchará a la Plaza Mitre de la Ciudad de Villa Dolores y participaran docentes, alumnos y padres.

Maañón mocionó que la dirección del gremio docente debería enviar un comunicado de prensa a los medios informando su adhesión y que, además, no sólo asistan las mujeres sino también los hombres.

Desde la conducción de gremial se intentó silenciar al delegado de Las Tapias.

Sin embargo, las intervenciones de los y las delegadas hicieron valer lo que habían discutido en sus lugares de trabajo. Los mandatos de tres escuelas llevaban como punto en el programa para luchar: "que el gobierno nacional y el provincial tomen medidas concretas en respuesta a lo planteado en las calles por el NiUnaMenos: Ley de Emergencia Ya.

Mara Beltrame, delegada y referente de Pan y Rosas intervino expresando que “el Estado es responsable y que necesitamos salir a luchar por una ley de emergencia contra la violencia de género. Todos los políticos se sacan la foto y poner el cartel del Ni una Menos, pero se niegan a tratar el proyecto de ley de emergencia de género presentado por el Frente de Izquierda. Y agregó: “los gremios no pueden mirar para otro lado, como pasó el pasado 19 que por la mañana marchaban por apertura de paritarias, sin pronunciarse por la marcha de la tarde del Ni una menos”.

Finalmente Beltrame mocionó que se vote un abandono de tareas mañana a las 12 horas para asistir a la marcha de Ni Una Menos en la Ciudad de Villa Dolores.

Por mayoría, y contra la postura de la dirección del sindicato, la asamblea de delegados votó asistir, con los cuerpos orgánicos, a la marcha Ni Una Menos, por el femicidio de Claudia Carrizo en Las Tapias.