A más de diez años de un gobierno kirchnerista seguimos luchando para que el aborto sea legal, seguro y gratuito. Miles de mujeres salieron a las calles para gritar #NiUnaMenos y aún existe una desigualdad de género en la mayoría de los lugares de trabajo.

Carla Teloré Estudiante Sociología UBA
Viernes 16 de octubre de 2015
Para el kirchnerismo "todo es cultural". En parte es cultural, porque el patriarcado y la heteronorma trasciende los sistemas en los que la humanidad vivió, desde el nacimiento de la propieda privada, la penetración religiosa hasta la formación de la familia.
Pero volviendo al kirchnerismo, cabe destacar que continuar postergando la despenalización del aborto, es la decisión política de un partido burgués, en complicidad con el vaticano para mantener la injerencia clerical en el Estado. Es la decisión política de un gobierno en un Estado que tiene poder y presencia, avalando a la maldita policía que viola y amedrenta a las compañeras trans en las calles, que tienen que prostituirse para sobrevivir, y cuya expectativa de vida mísera tiene un promedio de 35 años.
Pero la decisión política de legitimar esta violencia no se limita a la diversidad sexual. Recordemos que la Diputada Nacional Diana Conti, le quitó responsabilidad al Gobierno Nacional sobre la muerte de Néstor Femenía, el niño de 7 años de la comunidad Qom, que falleció por causa de desnutrición y tuberculosis, diciendo que “el problema radica en la organización del pueblo por ser impenetrable”.
Es una decisión política que permitió que mientras se desarrollaba el Encuentro Nacional de Mujeres, los femicidios no cesaran, ante el silencio del gobierno nacional. Es una decisión política que cada 36 hs muera una mujer producto de un aborto clandestino, y que cada año esas muertes sean 300. Es responsabilidad de una Jefa de Estado, que no toma las decisiones políticas necesarias, permitiendo que este sistema siga explotando y oprimiendo a toda la clase trabajadora, y en ella a las mujeres.
También es una decisión política amparar a una policía cómplice de la desaparición de mujeres, niños, niñas en manos de las redes de trata, con prostíbulos que funcionan con proxenetas impunes, frente a un Estado partícipe junto con el resto de las instituciones y la iglesia.
Es la misma policía que no tiene " autonomía", porque acata las decisiones políticas de los funcionarios que responden al macrismo, al binnerismo o al kirchnerismo. Que sale a disciplinar nuestros cuerpos con los códigos contravencionales, que reprime en los barrios de donde salen nuevos Luciano Arruga, nuevos Franco Casco, nuevos Ismael Sosa. Y no me vengan con el verso cultural de combatir la "estigmatización" al pibe chorro, y de "educar a la policía con derechos humanos" porque el pibe chorro vive la decisión política de este estado, que es marginarlo o darle algún trabajo precario, para después detenerlo por tener un porro y pegarle a destajo.
Estoy asqueada de los dobles discursos, diciendo en talleres del Encuentro Nacional de Mujeres que "las kirchneristas no mueren por abortar" porque "abortan sin problemas" y escuchar en otro taller "que Cristina también sufre la violencia de género". Ella no sabe y nunca va a saber lo que se siente, porque cuando dice en su discurso "compañeras de género" no me esta hablando a mí, víctima de violacion, ni a Marita Veron, ni a la Pepa Gaitan, ni a las pibas que abortan, ni a Romina Tejerina, ni a las trabajadoras que sufren discriminación y precarización laboral, ni a las diez mujeres que mataron la semana pasada.
No nos está hablando porque sus decisiones políticas no son para nosotras, sino para los empresarios, la iglesia, la burocracia, las mujeres burguesas explotadoras. Estoy asqueadísima de todo esto y comparto la bronca brutal que nos invade. Por eso milito, y me organizo en un partido revolucionario.
Tengo la certeza absoluta de que mis convicciones son fuertes, al igual que la de mis compañeras. Y que a pesar de todas las contradicciones diarias que nos llevan muchas veces a desmoralizarnos, salimos a las calles con nuestra clase, la clase obrera. Me organizo por un gobierno de las trabajadoras y los trabajadores.Me organizo en un partido que levanta la voz de todas ellas, las que siguen adelante, y de las voces que apagaron como la de Diana. Porque si tocan a una nos organizamos miles, hoy milito en el PTS dentro del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.