×
×
Red Internacional
lid bot

Megaminería. La bronca del pueblo chubutense estalló en las calles

Con acciones en varias localidades de la provincia, trabajadores y jovenes expresan su repudio a la decision de la legislatura provincial de no tratar la Iniciativa Popular contra la megaminería. Se resolvió la continuidad del corte sobre la ruta 3 hasta la nueva asamblea mañana a las 10 de la mañana

Jueves 6 de mayo de 2021 17:44

Hay corte en la ruta nacional 3 a la altura de Trelew donde participan trabajadores y estudiantes de Trelew, Puerto Madryn, Dolavon y Rawson. En una asamblea realizada en dicho corte se votó la solidaridad con el pueblo de Colombia que enfrenta el ajuste y la criminal represión del gobierno de Duque. Además se pidió el retiro del proyecto de zonificación ed la legislatura y el tratamiento legal de la iniciativa popular que debía pasar por dos comisiones y la consulta previa a quienes la realizaron. Asimismo se pidió que se sostenga el paro ambiental convocado por la CTA el día de hoy y se resolvió la continuidad del corte sobre la ruta 3 hasta la nueva asamblea mañana a las 10 de la mañana.

También en la ruta nacional 40 en la Comarca Andina a la altura del paralelo 42. Asimismo, se están tomando los edificios municipales en Esquel y Trevelin. Las medidas buscan defender la Iniciativa Popular.

Es que, la legislatura provincial en el transcurso de esta mañana, desestimó el tratamiento del proyecto de iniciativa popular que busca decirle no a la megamineria. Nuevamente la democracia de los capitalistas muestra que no hay grietas para defender de las multinacionales mineras como la Pan American Silver. Así actuaron el peronismo, radicalismo y PRO.

Es urgente mostrar el repudio a este ataque a libertades democraticas consagradas en la propia constitución provincial como lo es la IP, al servicio de Multinacionales del saqueo como Pan American Silver por parte de una casta política entregadora en la que no hay grietas para fortalecer el extractivismo al servicio de la deuda externa.

La bronca ante este nuevo desprecio a la voluntad popular tiene que transformarse en lucha en cada localidad de la provincia y del país para derrotar los planes de Fernández y su gobierno de transformarnos en una zona de sacrificio al servicio de las Multinacionales.

El paro convocado por la CTA no fue acompañado del llamado a movilización. Es necesaria la más amplia unidad y movilización ante este avance del lobby minero que sin la IP de por medio buscará ahora legitimar el saqueo con la aprobación del proyecto 128 de zonificación minera. Que las centrales sindicales convoquen a un paro total con movilización y plan de lucha decidido en asambleas para derrotar el ajuste y el saqueo de Arcioni y Fernandez