lid bot

Huelga del SITUAM. La burocracia dorada de la UAM: supersalarios y corrupción

trabajadores de la UAM dan a conocer una investigación en la que se observa los grandes privilegios de las autoridades universitarias que han ofrecido 12 pesos de aumento salarial a las familias trabajadoras de la UAM.

Camilo Cruz México

Viernes 29 de marzo de 2019

La huelga de la UAM ha develado los ostentosos sueldos con los que se manejan las autoridades de la UAM, en entrevista, el rector Eduardo Peñalosa aceptó percibir un salario de 145 mil pesos mensuales.

El rector aseguró que está dispuesto a regresar 7 mil pesos "para estar en sintonía con la Let de remuneraciones" pero claro, dice que sólo lo hará con la huelga finalizada y no frente a la comunidad estudiantil sino en discusión con el antidemocrático Colegio Académico.

El rector dice que no busca enriquecerse a costa de la universidad pero si sumamos el salario que percibe en un año sería 1 millón 740mil pesos, un intendente tendría que trabajar 22 años y medio para que, con el sueldo base de alrededor de 6,500 pesos y el aumento que el rector ofrece de 12 pesos, pueda alcanzar dicha cifra.

Este es el despotismo de las autoridades que niegan el pan a las familias universitarias y ofrecen un aumento salarial por debajo de la inflación proyectada para este año y que acusan a los trabajadores y académicos de ser intransigentes.

Por si fuera poco, el sindicato, con documentación que dio la cámara de diputados, pudo ver que el presupuesto para seguir con la construcción y remodelación de aulas y edificios en distintas unidades(como los de Ciencia y Tecnología en la UAMI que tienen una década parados) ha sido entregado año con año. Un robo millonario hecho a la UAM, mientras las autoridades intentan justificar con que supuestamente las constructoras los defraudaron.

Mientras tanto, estudiantes, trabajadores y académicos seguimos dándole vida a la universidad en condiciones precarias y sosteniendo una burocracia parasitaria que gana millones y desvía millones de pesos del presupuesto universitario.

Se vuelve de primer orden cuestionar la antidemocracia universitaria y avanzar en propuestas organizativas que nos permitan que estudiantes, trabajadores y académicos seamos quienes tomamos la decisión del rumbo de nuestra universidad.

Puedes ver los datos completos dando click en el archivo:
PDF