En el marco del ajuste del Gobierno nacional y de los gobernadores. Trabajadores de distintos gremios opinaron sobre la situación nacional, la tregua de la burocracia y la necesidad de un paro general
Martes 9 de agosto de 2016 13:38
En cuestión de meses de una nueva reconfiguración política, el gobierno nacional y los gobernadores declararon en sintonía con sus intereses, un salvaje ataque sobre la clase trabajadora. Y como consecuencia, las protestas y los reclamos de los trabajadores se extendieron a lo largo y ancho del país al mismo ritmo con el que crecía el ajuste.
Mientras la burocracia sindical declaraba una tregua, se desarrollaron importantes movilizaciones como la del 27 de febrero contra el protocolo antipiquetes y la del 29 de abril, en el marco de los miles de despidos en el estado y los reclamos de los trabajadores de la educación y estudiantes. También durante el 24 de marzo por la memoria y la justicia por los 30.000 desaparecidos y en repudio al pago a los fondos buitres y contra el imperialismo. O como sucedió a partir de los aumentos en las tarifas de servicios, cuyo malestar se expresó a través de los ruidazos que se expandieron hacia los centros de las principales ciudades y plazas del país.
Opinión de un trabajador del transporte de la línea 252
Bueno mi opinión es que como trabajador del transporte público se ve un gran malestar que repercute directamente sobre los que trabajamos. Después dando una opinión más general, no tan mía, se nota un descontento en la calle. Ya que al ser chofer de colectivo, llevo a los trabajadores a trabajar; y bueno a base de los comentarios, la gente me comenta que han bajado muchísimo las ventas, y los descontentos con los precios y todo lo que trae las decisiones económicas que tomó este gobierno. y bueno también por cuestiones que se arrastran por los gobiernos anteriores.
La verdad que el balance es muy negativo tanto para mí como para la gente que viaja y con la que hablo. Me parece que se tiene que revertir esto. Tienen que poner un freno al tarifazo. Porque esto el que lo sufre es el trabajador. No lo sufren ellos.
Justamente los sindicatos hoy están burocratizados en su mayoría, y estos son los que deberían parar el atropello que estamos recibiendo los trabajadores y frenar el tarifazo. Está todo muy contaminado, y ya es vergonzoso que no haya estado el paro general, habla de un arreglo, de un blindaje sindical y mediático, es insostenible hace rato y es absurdo, siento que me están faltando el respeto en la cara nuestros representantes en los sindicatos al no ejercer el derecho de la huelga, de la movilización, me parece que es necesario que lo hagan urgente y que dejen de tapar y esconder esto.
Trabajador metalúrgico
Que es un empresario y que nunca piensan en el obrero, ellos no piensan actúan. Desde los 14 que trabajo con patrones y son una mierda.
Te aumenta todo y el sueldo no es mucho. Caló es otro igual que los patrones. Las cúpulas sindicales son responsables también de que estemos así.
En mi fábrica no hubo despidos todavía, sí suspensiones y en cada quincena perdemos dos días.
Sí. Pero dudo que lo vayan hacer. Porque están comprados. Ojalá que se haga. Pero se sabe que los sindicalistas agarraron plata y por eso no dicen nada. Siempre lo mismo, siempre son iguales, agarran dos pesos y tiran para los empresarios. A estos y a Macri hay que hacerles saber como son las cosas, son un monopolio. Y juegan para los que tienen plata y no para nosotros. Acá es lo mismo y en otros lados. Todas las otras fabricas para las que hacemos trabajos, está pasando lo mismo, hay despidos, suspensiones, y eso es porque los patrones quieren hacer más plata. Esto no va más, hay que hacerles un paro ya.