×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. La campaña de Nicolás del Caño se hace sentir en el Subte

En los andenes, en las estaciones y pasillos del subte centenares de compañeros escuchan las propuestas que tenemos desde la lista 1A del Frente de izquierda que encabezan Nicolás del Caño y Myriam Bregman. Y cómo no hacerlo si somos nosotros, sus compañeros de todos los dias, los candidatos. 13 trabajadores del subte formamos parte de esta lista en diferentes distritos.

María Agustina Chaves Trabajadora Subte - Delegada Línea D | @suragus1982

Sábado 25 de julio de 2015

Queremos que todos nuestros compañeros se enteren: la campaña se está sintiendo, muchos trabajadores ya nos apoyan con su voto, el de su familia y también están dispuestos a colaborar para extenderla mucho más.

El 9 de agosto son las PASO en el país. Nosotros venimos desarrollando una intensa campaña en el subterráneo de la ciudad con las candidaturas de Nicolás Del Caño y Myriam Bregman junto a los trece trabajadores del subte (miembros de la agrupacion Bordó) que decidimos integrar esta lista y ser candidatos en diferentes distritos electorales de la provincia de Buenos Aires y también en Capital Federal. Somos candidatos porque así como peleamos en el subte por un sindicato independiente, democrático y combativo, también peleamos por una alternativa política de los trabajadores en todo el país.

Realizamos volanteadas a pasajeros en las cabeceras como Constitución, Alem, Plaza de los Virreyes, Plaza de Mayo, Carlos Pellegrini y Federico Lacroze, entre otras, con muy buena recepción. También recorrimos los diferentes sectores del subte para charlar con los compañeros y contarles por qué es necesario apoyar esta lista en las elecciones, justamente porque son candidatos de los trabajadores.

La lista 1A de Nicolás del Caño cuenta sólo en la Provincia de Buenos Aires con 1500 candidatos, trabajadores de diferentes lugares, fábricas, alimenticias, gráficos, telefónicos, aeronáuticos, docentes, nosotros trabajadores de subte y muchos más, junto a mujeres organizadas por sus derechos y estudiantes. Quién mejor que un trabajador para saber lo que sufrimos cotidianamente, qué necesitamos, cómo está la salud, la educación, el transporte, cómo vivimos.

Las propuestas son muy bien recibidas. Los usuarios aceptan con agrado los volantes, hubo quienes se quedaban para preguntar y conocer más, y nuestros compañeros incluso se sorprendieron de la cantidad de candidatos que somos, para renovar y fortalecer el Frente de Izquierda.

Entre charla y charla pudimos contar las diferencias que tenemos con el resto de los candidatos, incluso diferenciándonos del Secretario General del sindicato AGTSyP, Roberto Pianelli, que apoya en estas elecciones la candidatura de Aníbal Fernández, quien fuera Secretario General de la presidencia del gobierno de Duhalde y nada más ni nada menos que uno de los funcionarios denunciados como responsable de la Masacre de Avellaneda, el plan criminal que terminó con el asesinato de Maximiliano Kosteki y Dario Santillán. Sí que nos diferenciamos, nosotros queremos candidatos de los trabajadores, que sepan que se vive día a día en nuestros lugares de trabajo, nuestras condiciones y que sean una voz en el parlamento que defienda nuestros intereses.

En las actividades de agitación muchos jóvenes trabajadores y estudiantes entusiasmados se llevaron materiales como boletas, volantes y stickers para repartir a amigos y familiares, anotándose para ser fiscales, pasando videos por celular o manifestando simpatía no sólo por la ya conocida lucha de Myriam Bregman en derechos humanos y defensa de los trabajadores, sino también por la juventud de Nicolás, actualmente Diputado Nacional por la provincia de Mendoza, quien demostró que su banca en el parlamento, debe y puede estar al servicio de la clase trabajadora y los sectores más explotados. Varios compañeros nos han manifestado su intención de votar a Nicolás decepcionados por la candidatura de Scioli, resaltando que lo hacen por la honestidad y consecuencia de nuestros compañeros, y una de las cosas que más apoyan es que todos los políticos ganen como un docente, como lo hacen actualmente ellos desde su banca.

En las recorridas hubo anécdotas de todo tipo, una de ellas un usuario de la línea B en los pasillos de Pellegrini se acercó a nosotros, nos pidió volantes y se puso a repartir diciendo “tomá, mira entérate qué propone Nicolás”.

La campaña en el subte ya se hace sentir y esto sigue, nos quedan compañeros por visitar, ya se sumaron más trabajadores a colaborar. Como parte de estas actividades los trabajadores del subte hemos decidido acompañar el domingo 26 a nuestro compañero Leandro Iribarren, boletero de la Línea D y pre candidato a concejal por Chascomús, a recorrer los barrios de esta ciudad junto a familiares, amigos y vecinos, para hacer conocer nuestras ideas con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud.