×
×
Red Internacional
lid bot

Política Chile. La carta de la hipocresía: Mañalich, ¿víctima?

Múltiples actores de la derecha chilena, entre ex ministros y ex subsecretarios firmaron una carta dirigida a El Mercurio, pretendiendo convertir a Mañalich en una víctima de “una pandemia de odio”. Un espaldarazo político al ex ministro de Salud, quien por los resultados sólo demostró su responsabilidad en la crisis que hoy se vive.

Miércoles 17 de junio de 2020

En menos de una semana, hemos sido testigos de los cambios efectuados por el Gobierno en distintos frentes. Entre cambios de estrategias de conteo de infectados y la renuncia de la autoridad del MINSAL; sin olvidarnos de la incongruencia en cifras de fallecidos por el COVID-19 entregadas a la OMS y las entregadas de manera oficial a la población; sumando también que se agregaron 31.412 diagnósticos que no habían sido considerados dentro de las cifras oficiales, quedando un total 184.000 personas infectadas a la fecha; estampando la tendencia a engrosar los números cada día, que ubica al país en el 5° lugar a nivel mundial con un récord de contagios por millón de habitantes.

Con todos estos argumentos frente a los ojos de los expertos del MINSAL y del gobierno en general, múltiples actores de la derecha chilena, entre ex ministros y ex subsecretarios firmaron una carta dirigida a El Mercurio, pretendiendo convertir a Mañalich en una víctima de “una pandemia de odio”. Un espaldarazo político al ex ministro de Salud, quien por los resultados sólo demostró su ineficiencia.

Encabezados por Andrés Chadwick, ex Ministro del Interior, quien promovió las acciones de represión, avalando reiteradas violaciones a los derechos humanos desde el estallido de la rebelión popular desde el 18 de octubre de 2019, mismos hechos por los que lleva a cuestas una acusación constitucional; una serie de nombres tales como el de Ena Von Baer, ex vocera y actual senadora. Además de otros personajes como Gerardo Varela y Marcela Cubillos, ambos ex Ministros de Educación con un polémico desempeño en la cartera; fueron 33 figuras de la derecha quienes firmaron la carta enviada al diario de circulación nacional.

La misiva describe al cuestionado ex Ministro de Salud como un “noble servidor público que fue víctima de la descalificación permanente, sin lógica ni medida, que se ha instalado, destruyendo día a día nuestra sociedad, causando tanto o más daño que el virus”, dejando entrever la cero autocrítica a la gestión del ex jefe de cartera. Lo destacan como “quien mejor ha encarnado en estos tiempos la imagen de un buen servidor público ha sido Jaime Mañalich. Entregó con generosidad todo su profesionalismo, talento y energía al servicio del país, incluso con riesgo para su salud, su vida y la de su familia. Qué más noble tarea que encabezar la lucha frontal de un Chile que se moviliza para combatir la propagación del covid-19 y busca atender con eficacia a sus víctimas”.

Añaden que “todo ese esfuerzo y compromiso de Jaime no fue suficiente para satisfacer la furia incontenible que invade a muchos —en este Chile que sufre— por destruir a sus adversarios políticos, que los mueve a criticarlo todo, a desconocer el esfuerzo ajeno y a ensuciar la imagen de servidores públicos sobresalientes”.

Firman además, Felipe Larraín, Fernando Echeverría, Alejandra Pérez, Magdalena Matte, Viviana Paredes, Felipe Morandé, Francisco Irarrázabal, Luz Granier, Gabriel Ruiz-Tagle, Alfonso Silva, Miguel Flores, José Antonio Galilea, Luis Mayol, Camila Merino, Augusto Iglesias, Julio Dittborn, Álvaro Cruzat, Loreto Seguel, Jacqueline Plass, Pedro Pablo Errázuriz, Susana Jiménez, Pauline Kantor, Rodrigo Pérez, Felipe Kast, Luciano Cruz-Coke, Luis Castillo y Laurence Goldborne, ex Ministro también implicado en el caso PENTA.

Te puede interesar: Dauno Tótoro: "Sale Mañalich, gerente de la Clínica Las Condes. Entra Enrique Paris, que es de la directiva de la misma clínica"

El burdo discurso y lavado de imagen, a manera de salvavidas político, es por decirlo menos: impresentable. Sabiendo que varios de los firmantes están inmiscuidos en distintos procesos judiciales por acciones de corrupción política y violaciones a los derechos humanos, tienen la indecencia de plantear salir libre de polvo y paja a uno de los políticos con menos credibilidad, cuestionado por su ineficacia en los métodos utilizados para el aplane de la curva de contagios, dueño de frases de oropel dichas sin cuidado alguno y de una irresponsabilidad al no escuchar, al igual que el gobierno central encabezado por Sebastián Piñera, los muchos estudios, métodos y experiencias internacionales que en algún momento hubiesen estado a tiempo de recoger.

Pero no, por el contrario, se han establecido medidas de represión y de hambre, cuarentenas tardías y sin un método acabado de protección económica hacia los trabajadores y trabajadoras, leyes de protección al trabajo que no son más que redes de blindaje a los grandes capitales y fortunas que son las que debieran, a través de un impuesto específico, pagar los costos económicos de esta crisis que tiene sumergida en la miseria y el hambre a un vasto margen de población en Chile.

Te puede interesar: Enrique Paris incita a la represión y culpa a la población: "Si la gente no entiende por la razón, obviamente vamos a tener que aplicar más fuerza"