Trabajadoras de limpieza de Plaza Constitución (CABA), despedidas hace un mes, cuentan porque participaron del histórico acto de la izquierda y con qué perspectivas se fueron.
Lunes 21 de noviembre de 2016 14:18
¿Por qué decidieron venir al acto del Frente de Izquierda?
Sandra: Somos trabajadoras de los baños de plaza Constitución. Vinimos por al apoyo que nos da la lista Naranja de la izquierda, para ver si nos toman a planta permanente, porque el 3 de octubre fuimos sacadas, no se le puede llamar despedidas porque estábamos en negro.
Gabriela: Cuando el 3 de octubre una parte de la gerencia del ferrocarril Roca, gente que sabía de nuestra existencia desde hace 20 años, nos miró con cara de nada y nos dijo “lamento mucho su situación no podemos hacer absolutamente nada”, ese día nos sentamos todas en los pisos del hall constitución diciéndonos “que hacemos ahora”, cerca de las fiestas, con hijos, gente discapacitada, con hijos discapacitados, mujeres que trabajamos en condiciones sin ningún tipo de protección de nada. Fueron los compañeros de la Naranja quienes de alguna manera nos abrazaron, y nos dijeron no están solas. Lo más bello de eso es que no lo dijeron, lo hicieron, lo llevaron a la acción desde hoy acompañarnos en todo, y es tan importante que lo que se dice se lleve a la acción, sobre todo porque hay gente como yo que nunca perteneció a ningún partido político y no me sentí realmente nunca representada por nadie.
¿Qué les pareció el acto? ¿Con que perspectiva se van?
Sandra: Me pareció muy bueno. Nosotras hace 7 años habíamos estado con las asambleas y con lo de Mariano Ferreyra. También apoyamos a la gente de limpieza en ese entonces que estaban tercerizados. En ese momento nosotras llegamos hasta la puerta del Ministerio de Trabajo pero con nosotras no hubo arreglo. Tenemos que seguir en la lucha, es el objetivo de nosotras, luchar hasta por lo imposible. De frente vamos.
Elizabeth: El acto me pareció muy positivo desde el contenido y las causas y motivos por las cuales se luchan, que para las mujeres es muy importante y nos reivindica como mujeres. Eso es lo que deja en mí, y vamos a seguir con la lucha, porque es justa nuestra lucha. Primero porque nos sentimos reivindicadas, para que terminen los despidos, pero también para que termine el maltrato hacia las mujeres en todos los niveles. Yo considero que esto es un escalafón que va hacia el triunfo nuestro. Así que vamos, vamos a seguir acompañándonos. Ustedes a nosotras, y nosotras a ustedes.
Gabriela: Este acto me conmovió realmente, porque nos agrupa a todos. Es por eso que estoy y es lo que me llevo, la fuerza, el motor que somos los luchadores, los trabajadores, porque sin nosotros no hay burguesía, sin ese motor que se levanta todas las mañanas con ese anhelo de llevar el pan a la casa no hay ningún burgués. Porque no se pueden sostener solos, porque lo único que saben hacer es dominar y aprovecharse de nosotros. Bueno, se ve que llego el momento en que la clase obrera se empiece a dar cuenta que somos el motor, somos la fuerza y sin nosotros ellos no existen.