El avance de los combatientes del Estado Islámico sobre Kobani se frenó hoy luego de que aviones de la coalición liderada por Estados Unidos lanzaron su bombardeo más fuerte hasta la fecha contra los militantes.
Jueves 16 de octubre de 2014 11:25
Foto: Reuters
La semana pasada funcionarios turcos y estadounidenses dijeron que el Estado Islámico estaba al borde de tomar Kobani, luego de casi un mes de ataques, de manos de sus fuertemente armados defensores kurdos, después de capturar puestos estratégicos dentro de la ciudad.
Un dramático incremento de los ataques aéreos de la coalición cobró un nuevo impulso en los últimos días, puesto que blancos del Estado Islámico alrededor de Kobani fueron impactados casi 40 veces en 48 horas.
El bombardeo ha detenido el avance de los militantes. Fuentes kurdas dijeron que los combatientes locales de YPG habían logrado retomar el control de partes del territorio.
La incursión de cuatro semanas ha sido vista cada vez más como una prueba clave de la estrategia de ataques aéreos del presidente estadounidense, Barack Obama.
Los líderes kurdos han dicho repetidamente que la asediada ciudad no puede sobrevivir sin armas y municiones para sus defensores, algo que la vecina Turquía se ha negado a permitir.
El Estado Islámico ha buscado tomar la ciudad para consolidar su posición en el norte de Siria después de capturar grandes franjas de territorio en ese país e Irak. Una derrota en Kobani sería un fuerte revés para los islamistas y un impulso para Obama.
Aviones sobrevolaban Kobani hoy y se escuchaban disparos del lado turco de la frontera, mientras los enfrentamientos se intensificaban durante la mañana, dijo un testigo de Reuters.
Hubo seis ataques aéreos durante la noche en el este de Kobani y los enfrentamientos continuaron durante toda la noche, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, quienes dicen que ninguna de las partes logró avances significativos.
"El Estado Islámico está tratando de sacar a YPG del sur para tener más acceso a las rutas que van a la ciudad", dijo el titular del Observatorio, Rami Abdulrahman, por teléfono.
"También hubo enfrentamientos a seis kilómetros al oeste de la ciudad", agregó.
Fuente: Reuters