×
×
Red Internacional
lid bot

#TRANSICIÓNSINDESPIDOS. La comunidad de la Biblioteca Vasconcelos atenta y con los ojos bien abiertos

Con el cambio de administración en el Gobierno Federal y su "plan de austeridad" por lo menos el 30 por ciento de los trabajadores de la Biblioteca Vasconcelos temen ser despedidos injustificadamente. A continuación reproducimos el comunicado de los trabajadores de la biblioteca.

Viernes 18 de enero de 2019

La Biblioteca Vasconcelos fue abierta al público en 2006. Sin embargo, no es sino hasta 2013 que se ha convertido en un espacio vivo, con un constante flujo de actividades y usuarios de diversos grupos sociales.

Sus más de 5 mil 500 usuarios diarios y aquellos que colaboramos en sus proyectos (talleristas, voluntarios, servicio social y espontáneos) reconocemos que la BV ha impactado en el imaginario colectivo de las bibliotecas públicas en México a través de una programación de actividades inclusiva y abierta a todos.

Ahora sabemos que una biblioteca no es un espacio de lectura, sino un espacio de libertad siempre abierto para el desarrollo de nuestros ocios o de nuestros intereses. La Biblioteca pone especial énfasis en atender grupos vulnerables como personas con discapacidad, adultos mayores, personas en situación de calle; además, busca preservar y difundir la diversidad lingüística de México y sus hablantes. También ha impulsado la atención de la primera infancia mediante un programa enfocado en el arte, el juego y la lectura.

Ante los cambios políticos y administrativos que están sucediendo, quienes conformamos la comunidad de la BV exigimos que se mantenga la visión de la Biblioteca que se ha trabajado a lo largo de estos años, mediante la continuidad de los programas que se han diseñado con una visión democrática, diversa e incluyente. Rechazamos que se considere a las bibliotecas como espacio de culto al libro y al conocimiento, porque fue justamente el trabajo de la BV actual lo que nos permitió darnos cuenta de que el conocimiento es diverso y de que lo construimos entre todos. Es importante que este esfuerzo de apertura no se pierda.

Reconocemos que los programas de la BV han sido resultado del actual director y su equipo en estos cinco años de trabajo sostenido por lo que, con el propósito de asegurar la continuidad del proyecto, conminamos a que se mantenga el equipo que ha diseñado e implementado la visión de la BV que la ha transformado en un espacio imprescindible para la cultura en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México. Las y los bibliotecarios han vivido un proceso de transformación y especialización en el servicio. Al día de hoy, la BV constituye una visión modélica para el desarrollo bibliotecario que requiere el país.

Como usuarios y colaboradores, reivindicamos nuestro derecho a ser escuchados por los funcionarios públicos en el proceso de toma de decisiones que nos afectan sistemáticamente. La toma de decisiones debe estar vinculada a un programa que responda las necesidades de la sociedad y no un acto administrativo que considera cortar de tajo un grupo de trabajadores sólo por su situación contractual. Se debe conservar a la BV como un espacio democrático donde la voz de todos es escuchada y atendida. Además, proponemos la coyuntura para una discusión mucho más amplia sobre el rol de las y los bibliotecarios y los retos de las bibliotecas públicas hoy.

Te puede interesar: Trabajadores de la biblioteca Vasconcelos temen ser despedidos