Sindicatos de la enseñanza de Catalunya y asociaciones de la comunidad educativa constituyen la Taula d’Emergència Docent como primer paso para dar respuesta a la represión que sufre la escuela catalana y sus docentes en el marco del golpe institucional del 155.

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate
Jueves 10 de mayo de 2018
Numerosas organizaciones sindicales y sociales del ámbito de la educación han constituido esta semana en Catalunya la Taula d’Emergència Docent (Mesa de Emergencia Docente). Entre ellas se incluyen sindicatos como la CGT, Intersindical-CSC, UGT, USTEC-STEs, ADIC Ensenyament o entidades como la ANC o Docents per la República.
Se trata de una plataforma que nace con la intención de unificar la lucha contra los ataques mediáticos, judiciales y policiales que viene sufriendo el modelo de escuela catalana en general y el colectivo de docentes en particular, desde la entrada en vigor del artículo 155 de la Constitución española.
La tramitación de la [denuncia contra nueve profesores del IES El Palau- https://www.izquierdadiario.es/La-escuela-catalana-en-el-punto-de-mira-de-la-escalada-represiva?id_rubrique=2653] es el caso más grave y reciente. La Fiscalía los acusa de delitos de odio por el supuesto trato que se dio ante sus alumnos sobre la actuación de la Guardia Civil durante la jornada del 1-O. La versión de los profesores es bien diferente, tal y como hemos contado desde ID. Y en ese sentido, este jueves, las madres y padres del IES El Palau, realizaban una rueda de prensa en la que han hecho público un comunicado en apoyo a los profesores denunciados.
Este caso es quizá el más flagrante por la intensidad mediática y judicial del ataque, llegando a hacerse públicos los nombres de los docentes y atentando así contra su privacidad y la presunción de inocencia, pero no el único. Antes estuvieron los ocho profesores investigados de tres centros diferentes de La Seu d’Urgell por el mismo supuesto delito, aunque finalmente estas denuncias hayan sido desestimadas; o la investigación de 80 casos de supuesto adoctrinamiento en diversas escuelas e institutos catalanes por parte del Ministerio de educación del Gobierno central.
La Taula d’Emergència Docent persigue dar una respuesta conjunta a la altura de esta represión. La cruzada contra las escuelas catalanas atiende también al intento de desprestigiarla y por esa vía acabar con el modelo de inmersión lingüística, siempre en el punto de mira del PP y Cs. Un viejo anhelo de la derecha españolista: la vuelta a una escuela que “españolice” a los alumnos catalanes, como declaró el anterior ministro de Educación, Ignacio Wert. Ahora, con la aplicación del artículo 155 PP y el exigente respaldo de Cs, se pretende dar pasos de calado en esta dirección.
La plataforma considera que desde el Estado central y todas sus instituciones “se han cruzado algunos límites” que obligan a toda la comunidad educativa “a estar en alerta” ante la amenaza contra los “pilares básicos de la educación en una sociedad democrática”. Su manifiesto ha sido enviado a todas las instancias de decisión, como los Claustros y Consejos Escolares, de los centros educativos públicos de Catalunya para que puedan debatirlo y sumarse.
En la misma línea desde el sindicato mayoritario en los docentes, la USTEC·STEs (IAC), señalan que “la criminalización hacia el profesorado por parte del Gobierno del PP (…) supone una línea roja, una purga del profesorado que no admitimos y a la que nos opondremos con todas nuestras fuerzas”.
La CGT Ensenyament llama además a realizar asambleas en todos los centros docentes, así como a participar de todas las movilizaciones que se están organizando en defensa del sector de la educación en Catalunya. Y la Federación de Enseñanza de CGT a nivel estatal, también ha manifestado su apoyo a todo el profesorado de Catalunya que está siendo perseguido por “adoctrinamiento” por parte del Gobierno del PP.
Todos estos ataques son parte de toda la escalada represiva contra el movimiento independentista catalán en todos sus ámbitos. La constitución de la Taula d’Emergència Docent es un primer paso para poner en pie un movimiento que plante cara a la campaña criminalizadora que se está llevando acabo estas semanas por parte del Régimen del 78 contra la escuela catalana y sus docentes. Para que éste paso se transforme en un gran tsunami, es imprescindible empezar a organizar asambleas de docentes en todos los centros, junto a las AMPAS y los estudiantes, para preparar una gran jornada de huelga y movilización de toda la comunidad educativa.
Solamente retomando el camino de la movilización social, a lo que la dirección procesista renuncia cada vez más abiertamente, se podrá ponerle freno al golpe institucional del 155, defenderse de todos los ataques “españolizadores” de la escuela catalana y poder retomar la lucha por la defensa del mandato del 1 de octubre.