El máximo tribunal del país deberá revisar la condena a siete años de prisión para el expresidente. No tiene plazos para decidir por lo que Menem podría ser candidato.
Viernes 21 de julio de 2017 08:46
Carlos Menem se presenta como candidato a senador por la provincia de La Rioja hacia las próximas elecciones nacionales. Sin embargo, sobre el expresidente pesa una condena a siete años de prisión por el tráfico de armas a Croacia y Ecuador. La misma decisión implica que está inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos.
Más información: Confirman pena de siete años de prisión para Carlos Menem por venta ilegal de armas
Ahora, la Cámara Federal de Casación Penal aceptó la apelación de Menem para que se revise el fallo. Por lo tanto, la sentencia deberá ser revisada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Si la condena contra el expresidente quedase firme, el mismo podría quedar detenido en prisión domiciliaria. Si esto tuviera lugar con Menem consagrado como senador, la justicia debe pedir el desafuero legislativo.
Más información: Carlos Menem volverá a ser candidato a senador por La Rioja
La causa por el tráfico de armas se inició en 1995. Durante su primer mandato presidencial, Menem firmó tres decretos presidenciales secretos para vender armas a Panamá y Venezuela. Sin embargo, el armamento tuvo como destino final Croacia y Ecuador. En ambos países regía un embargo de venta de armas por parte de la ONU, por hallarse en guerra.
La sentencia contra Menem fue confirmada el pasado miércoles 21 de junio. Ahora la Corte Suprema deberá expedirse. Los tiempos del máximo tribunal son flexibles, por lo que nada indica que un pronunciamiento tenga lugar antes de las elecciones.