×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. La confederación presidida por el burócrata Juan Carlos Schmid realizó un plenario

La confederación presidida por el burócrata Juan Carlos Schmid realizó un plenario para contar con “argumentos e insumos para analizar el modelo económico de cara al proceso electoral”.

Victoria Sánchez

Victoria Sánchez @VickytaTw

Viernes 4 de septiembre de 2015

La cita fue en la sede que posee en Jujuy al 1000 a fines de la semana pasada y contó con la participación de Carlos Leyba, quien fue subsecretario general del Ministerio de Economía y vicepresidente ejecutivo del Instituto Nacional de Planificación Económica (INPE) en el tercer mandato de Perón.

Según Schmid “la actividad de la CATT es una tarea para que las comisiones directivas y cuerpos de delegados tengan argumentos e insumos para debatir y observar el modelo y escenario económico-social que se avecina de cara al proceso electoral”. Quien a su vez agregó que “el movimiento sindical tiene una enorme responsabilidad, en especial sobre los jóvenes, por lo que no puede esquivar el bulto a ese desafío”.

No sorprende que quien criticó la participación de la izquierda en el paro de marzo de este año por convertirlo en un paro activo, que tome el conjunto de las reivindicaciones de los trabajadores diga que es necesario contar con “argumentos para analizar el modelo económico”. Fiel a su casta, a Schmid se le habría olvidado las condiciones en la que se encuentran sumergidos el conjunto de los trabajadores, por solo decir una hoy en el país el 70% de los trabajadores cobra menos de $7.000 por mes, muy por debajo de la canasta básica familiar.

Un plenario “informativo” para no luchar

Discutir la situación económica y las perspectivas del próximo período debe ser acompañado de asambleas en los lugares de trabajo y la definición de un plan de lucha nacional para enfrentar los planes económicos de ajuste que tanto Scioli, Macri y Massa acuerdan en que deben aplicar. En la reciente lucha de los trabajadores de la línea 60 Schmid declaró su apoyo incondicional a la UTA, es decir que dejó en claro que no apoyará ninguna lucha de los trabajadores por defender sus puestos de trabajo.

Mientras los políticos brindan con empresarios convocando a continuar con las políticas en beneficio del capital, con burócratas como aliados solo la organización independiente de los trabajadores podrá hacerle frente. La experiencia militante de miles de trabajadores junto con el Frente de Izquierda es el comienzo de la organización necesaria para enfrentar el ajuste que los hijos del menemismo piensan aplicar.


Victoria Sánchez

Nacida en Bs. As. en 1986. Es economista y docente. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2010. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario.

X