×
×
Red Internacional
lid bot

Frente Amplio. La convicción del diputado Boric

Este sábado, Gabriel Boric expresó en La Tercera que no se arrepiente de haber participado de la Comisión de Infancia convocada por la derecha. El diputado de Movimiento Autonomista declaró que “(...) no por dialogar y buscar llegar a acuerdos con quienes piensan diferente a ti en otras materias uno deja de defender sus convicciones.” Boric es un convencido, pero ¿convencido de qué?

Lunes 4 de junio de 2018

Gabriel Boric se muestra firme ante sus planteamientos, en ningún momento se arrepintió de haber participado en la Comisión de Infancia. El mantenerse firme con una política podría llegar a ser una virtud en determinadas circunstancias, pero esto dependerá de la política que se esté manteniendo firme.

El diputado declaró “Es un error excluirse de participar en espacios donde hay un bien común que es mayor a las diferencias que podamos tener (...)”. Aquí hay parte de su convicción, el “bien común” que se puede realizar en una comisión con la derecha es mayor, según él, a las diferencias que hay entre él y la derecha. Al menos se muestra firmemente convencido de ello.

También justifica su convicción en que la comisión, además de trabajar entre cuatro paredes sí atiende a la participación de numerosas organizaciones de la sociedad civil. Su convicción se conforma con utilizar a un puñado de organizaciones sociales para consultarles y terminar de cocinar las leyes con la derecha. Tal es la estrategia que convence a Boric.

Nos podemos preguntar ¿Seguirá igual de firme el diputado Boric cuando la realidad nos explique nuevamente que las comisiones con la derecha sean infructíferas para acabar con la opresión a la infancia? Dejemos que la historia responda ésta pregunta.

Lo preocupante es que este referente para sectores importantes de la sociedad esté usando a las organizaciones como base material, como base de maniobra para justificar su conciliación con la derecha. Por otro lado, este personaje del Frente Amplio que se presenta como alternativa a los viejos partidos del régimen se queda pegado justamente a ellos, tendiendo acuerdos con la derecha en su propio terreno, en una comisión a la que la misma derecha les invitó. De esto último podemos concluir que claramente la derecha no les considera un peligro en ese espacio.

Seria interesante saber que convicciones ha defendido el diputado Boric, cuando los anuncios presidenciales en la materia van en la linea de privatizar los actuales servicios que otorga el sename, sin destinar un solo peso más a un servicio desfinanciado, con precariedad laboral altisima y pesimas condiciones de salud y hábitat de sus niños, lo que implicara financiar el lucro de privados con la miseria de niños y niñas, es decir dinero para que sigan existiendo injusticias.

Ésta es la convicción de Boric, no muy distante de lo que el Frente Amplio ha hecho últimamente en la esfera pública. Justificar su conciliación con la derecha, con los representantes del empresariado, usando a los movimientos sociales y algunas organizaciones para ello, ya sea en forma de “marchas por hitos” o de consultas para las comisiones. No espera que el pueblo trabajador tome en sus manos las riendas de sus propias vidas, para él, las respuestas están en una que otra reforma, en la “buena o mala disposición” de la derecha para legislar y en este caso en la Comisión de Infancia más que en el propio desarrollo de la política desde las y los trabajadores, la acción de los movimientos sociales y el pueblo pobre con una política independiente de la de los empresarios.