Por medio de una conversación por Whatsapp siguen las interpelaciones al interior del oficialismo.
Rebeca Rodríguez Osorio Médica. Agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso"
Domingo 15 de septiembre de 2019
Tensión es lo que se respira dentro del conglomerado de derecha Chile Vamos. Y es que aún cuando Piñera viene mostrando su cara más represiva, no se puede negar que la doble presión que tiene desde la ultra derecha con Kast y los dueños del país, el empresariado, pone en aprietos al gobierno.
Así mismo, se expresa dentro del mismo conglomerado, entre discusiones internas y declaraciones, han dejado entrever que la postura en ChileVamos no es homogénea: hay sectores que se encuentran conscientes de la debilidad del gobierno para pasar sus reformas y están abiertos a pactar con sectores de la oposición, y otros que se niegan a la posibilidad de diálogo.
La última muestra de esto, es el conflicto que tuvieron los militantes de ChileVamos en un grupo de whatsapp del que participa también Sebastián Piñera. El primer disparo según dicen, fue de parte del senador Iván Moreira (UDI): “El fin de semana pasado, el legislador planteó que en el oficialismo se esfuerzan en defender al gobierno, mientras que hay autoridades del Ejecutivo que terminaban haciendo gestos a la oposición y apareciendo en fotografías con representantes de ese sector”.
En esa misma tónica se desarrolló la discusión entre los personeros de la derecha que no hace más que probar el tambaleo del gobierno para poder responder a los sectores más a derecha y los empresarios, pero teniendo que hacer algunas concesiones en vista de que no son mayoría parlamentaria, cosa que lo ha llevado incluso a abrir la posibilidad de dar uso de una de las herramientas más autoritarias del Estado como es el Tribunal Constitucional (TC).
Uno de los conflictos legislativos centrales en este momento es la discusión con respecto a la jornada laboral con RN presionando al gobierno para involucrar al TC, en contra de la moción de la oposición sobre reducir la jornada laboral a 40 horas. No es la misma línea que ha tomado Evópoli, proponiendo la conformación de una mesa técnica de trabajo para llegar a un acuerdo con respecto a la reforma laboral para entonces plantear un acuerdo con la oposición, cosa que no busca más que encontrar el camino hacia la aprobación de la flexibilización laboral para precarizar aún más la vida de miles de trabajadores y trabajadoras.