×
×
Red Internacional
lid bot

Política Nacional. La crisis latente en la UDI

La tensión en la negociación por la plantilla parlamentaria de la derecha, sacó a la luz una crisis en la UDI que se manifestó en su Consejo General del sábado.

Lunes 14 de agosto de 2017

El sábado se realizaron los Consejos Generales de la UDI y RN a los que tuvo que asistir Piñera no para anunciar las posibilidades de triunfo, sino para demandar una unidad que no alcanzan, y que podría amenazar sus posibilidades parlamentarias, y así debilitar un eventual gobierno suyo.

La UDI no quiere ceder cupos para Evópolis. Evópolis no quiere una representación menor a la que pretende. RN no quiere volver a ser la que ceda cupos como ocurrió en las municipales.

El problema de la UDI no es solo que no quiere rebajar su presencia parlamentaria y perder el sitial de “partido más grande de Chile” (con más diputados). Es que no puede desarmar la lista del Distrito que es bastión de la derecha (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina, Peñalolén), porque cualquiera que saque afecta algún caudillo interno.

Uno de los posibles afectados, es un representante del grupo de Bellolio, que perdió las elecciones por la presidencia gremialista ante van Rysselberghe, y que critica que desde que asumió les ha ido cerrando espacios. Además, que “la UDI ya no es lo que era”, y que se observa en que faltan ideas y un proyecto país, y que perdió el famoso “voto popular” (en manos de Ossandon, como se vio en las primarias).

Además, hay otro factor. La actual presidenta y su directiva, observan como una amenaza a Evopolis a la que definen como “más taquillera” y defensivamente aclaran que “no somos un partido de Starbucks”, por eso buscan renovar la imagen de la UDI. Mientras tanto, habían enviado a Longueira para destrabar la negociación parlamentaria, en la que este había aconsejado a Felipe Kast paciencia, recomendándole que haga como ellos que primero formaron un núcleo dirigente y después de muchos años obtuvieron los dulces frutos del parlamento.