×
×
Red Internacional
lid bot

PRI. La cruzada contra Alito

Los roces entre Layda Sansores, gobernadora de Campeche y Alejandro Moreno (Alito), líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no comenzaron con la filtración de los audios en los que se ha mostrado como un político corrupto y desagradable.

Miércoles 24 de agosto de 2022

Su primer encuentro fue cuando ambos compitieron por la gubernatura de Campeche en 2015 y desde ahí se realizaron acusaciones de gastos desmedidos durante la campaña del candidato del PRI. La denuncia no prosperó y las elecciones fueron conquistadas por Moreno. Fue hasta el 2021 que Sansores pudo hacerse con la gubernatura del estado como candidata de Morena.

Te puede interesar: “A los periodistas hay que matarlos de hambre”: Alejandro Moreno

A partir de ese momento, Sansores olvidó todos los años que militó para el PRI (cerca de 30) y los históricos actos de corrupción del partido que gobernó más de 70 años al país, e inició una cruzada en contra de su ex compañero político.

Los audios comenzaron a presentarse durante su programa “Los Martes del Jaguar” y se hicieron los protagonistas de las emisiones, obligando al priísta a buscar frenarlos por medios legales ante los duros golpes políticos que representaba la publicación de sus dichos, donde atacaba periodistas, admitía haber recibido dinero de empresas para fines políticos, etc. Un juez le concedió la prohibición de la publicación de los audios argumentando que no se podía hacer uso del recurso público para eso (los programas se realizaban de manera institucional), pero Sansores encontró una fácil solución y comenzó a grabar el programa desde su casa.

Te puede interesar: Sansores publica nuevo audio sobre Alito

La impotencia de Alito

Durante todo este tiempo Moreno ha afirmado que los audios no representan otra cosa más que los intentos sucios de Sansores para desprestigiarlo y mellar su carrera política. Y ha denunciado que la morenista hace uso de las instancias federales para espiarlo.

Ha intentado valerse del apoyo de cuantos aliados pueda tener. En una ocasión acompañó a diversas mujeres del PRI a levantar una denuncia por violencia de género contra la gobernadora, quien aseguró que Alito tenía en su poder fotos de desnudos de sus compañeras de trabajo.

Y a pesar de haber ganado recursos legales como la prohibición de hacer uso de recursos públicos para la filtración de esos audios y sus constantes intentos de minimizar su contenido, su imagen ha quedado bastante golpeada. No ha recibido mayor apoyo público y las pocas declaraciones que critican la filtración de los audios (principalmente de periodistas) se enfocan más en lo “grotesco” de las presentaciones de Sansores que en defender al priísta.

Por su lado la morenista ha recibido bastante apoyo, principalmente de parte de Mario Delgado, líder de Morena, quien postea en sus redes sociales invitando a escuchar los audios en el programa de la gobernadora. AMLO se ha mantenido al margen diciendo que dicho tema corresponde al gobierno de Campeche.

El más reciente audio

En la edición de ayer de “Martes del Jaguar” Sansores publicó un nuevo audio en el que se escucha la conversación de “Alito” con un vendedor de autos, en el que intercambian sobre las características de un automóvil de la marca McLaren, cuyos precios rondan los 10 millones de dólares. Se escucha como le ofrecen un “paquete” del tipo “Naciones Unidas” que incluye al parecer vidrios de 42 milímetros de grosor a prueba de balas.

Sansores anunció este audio diciendo que “Alito” se iba de compras y que el contenido sería del interés del SAT, pues el político tendría que explicar de qué manera pudo adquirir esa clase de vehículos de contado, cuando no es posible realizar compras de esa cantidad en efectivo. Al final del programa, la gobernadora anunció que la siguiente semana publicará una serie de mensajes entre el líder priísta y Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral.

La batalla entre estos políticos continúa y al parecer la morenista aún tiene mucho contenido contra el líder del PRI, lo cual no se da de forma aislada considerando la reciente detención del ex procurador Jesús Murillo Karam y las investigaciones que se llevan a cabo contra el expresidente Enrique Peña Nieto. Todo en el camino hacia las elecciones para las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México (bastiones históricos del PRI) el próximo año.