×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. La derecha, Longueira y las leyes que hay que anular

Con la cuestionada Ley de Pesca de Longueira todavía vigente y denunciada, se reavivan otras de las leyes cuestionadas, las de royalty y el Código de Aguas, reformalizando a Longueira. Todas leyes redactadas en parte por los empresarios para asegurar sus ganancias.

Jueves 19 de octubre de 2017

Por una de las aristas, la del royalty, del caso SQM, el 8° Juzgado de Garantía de Santiago decidió reformalizar a Longueira y ampliar la investigación por otros tres meses, que se suman a los otros cargos.

Los cargos se refieren a “nuevas conductas funcionarias” que se agregan a los de cohecho y soborno que penden sobre Longueira, que, como si nada, fue activo en la constitución de listas de la UDI, en las discusiones sobre sus candidatos en defensa de los suyos, en el apoyo a la candidatura de Piñera.

Se sustenta la decisión en una solicitud del ex gerente general de SQM Patricio Contesse al entonces senador Longueira, el año 2010, para que gestione la presentación de un proyecto de ley para modificar el Código de Aguas, aunque no se habría concretado.

También que, ya como Ministro de Economía, incorporó diez medidas a la Agencia de Competitividad. ¿Sobre qué tema? La reactivación de la industria del litio, en la que SQM es dominante.

Por si fuera poco, hay nuevos cargos por delitos tributarios con la emisión de cinco nuevas “boletas ideológicamente falsas” financiadas por la misma empresa.

Y los tres meses adicionales, son para investigar la arista Royalty del caso.

Lo peor no es esto. Los abogados defensores del líder UDI dicen que se trata de “actos normales de la actividad parlamentaria”.

Y tienen razón. Los parlamentarios de los dos conglomerados principales, como se evidenció con los distintos casos de corrupción investigados, incluso admitiéndolos como en el caso de Jovino Novoa, muestran que están al servicio de los empresarios. Que sí, que esa es la “actividad normal” a la que se dedican.

Por eso, se necesitan parlamentarios anti-capitalistas, que sean portavoces de las demandas y parte de las luchas del pueblo trabajador por sus derechos e intereses, contra los abusos y la explotación empresarial.