Bandas armadas de civiles que disparan a los manifestantes de #BlackLivesMatter, otros que asisten para "cuidarlo" con armas. ¿De dónde salieron? ¿Qué los motiva? ¿Qué papel juega Trump?
En una caravana de partidarios de Trump en Portland el 29/8, se produjo un tiroteo y murió un hombre. Fue identificado como Aaron J. Danielson, de 39 años de Portland. Danielson era miembro de "Patriot Prayer", llevaba una insignia de esa organización que es un grupo de extrema derecha.
Días antes de este tiroteo hubo otro hecho: en Kenosha, Wisconsin, donde la policía le dio 7 tiros a Jacob Blake, en una de las protestas Black Lives Matter. Un chico de 17 años, fanático de Trump y de la policía, Kyle Rittenhouse, mató a dos manifestantes. “La policía está superada en número y nuestro alcalde ha fracasado. ¡Tomemos las armas y defendamos nuestra ciudad!”, escribió en las redes sociales un grupo autodenominado Guardia de Kenosha. También “las vidas azules Importan”.
¿Saben qué dijo el presidente Donald Trump sobre Rittenhouse?
“Ustedes vieron el mismo vídeo que yo. Él estaba tratando de escaparse de ellos (los manifestantes), supongo, y se cayó y le atacaron muy violentamente, y es algo que estamos examinando, que está bajo investigación”. “Creo que él estaba en muchos aprietos, y que probablemente le habrían matado”, lo dijo este lunes donde agregó que no piensa reunirse con la familia de Jacob Blake.
Existen varios grupos de derecha, me voy a focalizar en tres de EE.UU.: "Patriot Prayer", Prud Boys" y "Los boogaloo boys". Algo que tienen en común es que suelen ir armados a las protestas callejeras. Esta es el primer entrega de uno de ellos.
Proud Boys ya tiene un historial
”Chicos orgullosos”. El grupo se define como defensor del "chauvinismo occidental" (nacionalistas) y contrario a los movimientos progresistas. Son hombres como su nombre lo indica, especialmente anti izquierda y odian al marxismo.
Cantan canciones de apoyo a Trump, elogios al ex dictador chileno Augusto Pinochet, uno de los favoritos de Proud Boy porque su régimen asesinó a activistas de izquierda.
Fundado en 2016 por Gavin McInnes, famoso por ser uno de los fundadores de la revista Vice -de donde se fue en 2008 por diferencias. Si bien McInnes gusta de definir su club como "sin parámetros, solo hombres", se trata de una organización vinculada a pensamientos de derecha.
Según contó el propio McInnes, el nombre de la organización se le ocurrió luego de escuchar a un niño cantar la canción Proud of your boy de la película Aladdin durante una fiesta escolar. McInnes consideró aquella actuación vergonzosa y lo atribuyó a que se trataba del hijo de una madre soltera .Ha teniendo apariciones televisivas contra el feminismo.
2020, agosto: Tusitala “Tiny” Toese, miembro de Proud Boys, un ex Patriot Prayer, parte de las manifestaciones de derecha, fue arrestado después de que se lo viera caminando en manifestación anti marxista en Portland el 22 de agosto violando su libertad condicional. Llevaron consignas como "decir no al marxismo" y “Back The Blue”, que vuelvan los azules, en referencia a la policía. Los oficiales han observado el lanzamiento de proyectiles y la posesión de armas de fuego, escudos y otras armas.
En 2019, por ejemplo, dos miembros de los Proud Boys fueron condenados por participar de una golpiza a activistas Antifascistas en Nueva York.
Se organizaron para enfrentar protestas anti-Trump en Orlando. Y suelen participar de actos de Trump.
2017: el grupo participó en una serie de manifestaciones antimusulmanas, se unió a manifestaciones con grupos nacionalistas declaradamente blancos y se enfrentó con antifascistas desde Nueva York hasta Berkeley, California.
Uno de los antecedentes más violentos: a " Unite the Right ", la manifestación mortal que llevó a los supremacistas blancos y neonazis de todo el país a Charlottesville, Virginia, el 12 de agosto 2017
¿Qué pasó en Charlottesville?
Manifestación ultranacionalista llamada “Unite the right" (derecha unida), en contra de la decisión de esta localidad del estado de Virginia de retirar una estatua del general confederado Robert E. Lee. Lee fue un general del ejército del bando esclavista, de los Estados Confederados del Sur, en la guerra civil norteamericana 1861-1865.
La iniciativa surgió de un graduado de la Universidad de Virginia llamado Jason Kessler, miembro de los Proud Boys, un nacionalista blanco y Residente de Charlottesville, Virginia.
La protesta incluyó una concentración frente al monumento del esclavista, con antorchas, recordando una metodología utilizada por el Ku Kux Klan (KKK). Fue un escándalo porque hubo enfrentamientos entre protestas antirracistas y esta derecha unida que tuvo la complicidad de la policía.
Culminó con un manifestante de extrema derecha estrellando su automóvil contra una multitud de manifestantes antirracistas, matando a Heather Heyer, de 32 años, hiriendo a otras 19 personas. Fields ha sido acusado por asesinato.
El brazo armado de los Proud Boys
Le dicen “el brazo táctico”, es como un “club de la pelea” denominado “Fraternal Order of Alt Knights” (orden fraternal de caballeros) se formó a finales de abril 2017 a través de las redes sociales.
Su presunto líder (el activista californiano Kyle Chapman) definió a su “fraternidad” como “el brazo defensivo táctico” de los ’Proud Boys’, el aguerrido grupo que asiste a los eventos que defienden las políticas de Trump. Conformado mayormente por jóvenes blancos, más asociados a la ideología supremacista y dispuestos a ir a los golpes para defender a los voceros de la ultraderecha.
Portación de armas: la segunda enmienda de la constitución norteamericana protege el derecho de poseer y portar armas. Es el país con menores limitaciones para poseer armas de fuego.
2017: Tres de cada diez adultos estadounidenses dicen que actualmente poseen un arma, y otro 11% dice que personalmente no posee un arma, pero vive con alguien que sí. Los hombres blancos son especialmente propensos a poseer armas: aproximadamente la mitad (48%) dice tener un arma, el doble de lo que ocurre con las mujeres blancas y los hombres no blancos (24% cada uno) y el 16% de las mujeres no blancas.
Al inicio de la pandemia en marzo, el dueño de un negocio de armas de Oklahoma informó que sus ventas se incrementaron en 800%.
El problema en un Estado racista como EEUU es quién posee las armas. Este es uno de los grupos que anda legalmente por las calles con armas. La policía y su violencia racista marcan el camino a estas organizaciones de derecha.