Hoy 3 de septiembre el Tribunal Calificador de Elecciones falló a favor del movimiento gremial de la Universidad de Chile el cual solicitó la impugnación de las elecciones FECh realizada a finales del año pasado por una supuesta falta de quorum. Con esto deberá reemplazarse la actual mesa FECh por una comisión compuesta por los tres primeros cargos de esta: Valentina Saavedra, Javiera Reyes y Roxana Valdebenito, pertenecientes a Izquierda Autónoma, Juventudes comunistas y Vamos construyendo respectivamente; en conjunto con dos presidentes de los centros de estudiantes que componen el pleno de federación.
Viernes 4 de septiembre de 2015
Resulta absolutamente repudiable que la derecha ataque a nuestros organismos estudiantiles y busque desacreditarlos frente a toda la población. Tal es la ambición de debilitar los organismos estudiantiles que tiene el gremialismo, que no sólo terminó por sacar al cuarto puesto de la mesa FECh, integrante del Frente de Estudiantes Libertarios, sino que también sacaron a su propio candidato del quinto puesto.
Todo esto forma parte de la actual coyuntura reaccionaria que venimos atravesando, donde uno de los objetivos es golpear al movimiento estudiantil, uno de los principales actores que puede enfrentar la moderada Reforma Educativa del gobierno.
El argumento que se ha utilizado es que existía una falta de quorum porque los egresados formaban parte del padrón electoral. La federación ha funcionado aproximadamente 10 años con el mismo método y ha tenido un rol protagónico en la historia de las movilizaciones en Chile, lo que viene a confirmar que no se trata de un tema técnico sino de un tema profundamente político.
Quien escribe, militante de la ACR, habla en nombre de su organización cuando decimos que queremos fuera a la derecha de nuestros organismos. Esa derecha que defiende a los patrones, que esta con la iglesia reaccionaria y que apoyó a la dictadura con todo el putrefacto legado que tenemos hasta hoy. Esa derecha debe saber que no le dejaremos ni un centímetro para avanzar.
Es evidente que el papel de las actuales direcciones ha sido nefasto para las luchas que ha dado el movimiento estudiantil , sin embargo, nuestros organismos deben ser defendidos ante todo porque pertenecen a todos los estudiantes. Disputaremos nuestra política al interior de la federación pero no saldremos a deslegitimar nuestras propias herramientas de organización y movilización.
La FECh debe ser refundada bajo democracia directa para ser un organismo que responda a las bases, con delegados mandatados y revocables para que de esta manera sea funcional a la movilización. Por lo mismo seremos los estudiantes quienes decidiremos el futuro de nuestra federación y no las organizaciones políticas que defienden los intereses de la casta de políticos empresariales.