×
×
Red Internacional
lid bot

DISPUTA EN LAS ALTURAS. La derecha vuelve a marchar el 8N para que Bruglia, Bertuzzi y Castelli “no renuncien”

Con Patricia Bullrich como vocera, Juntos por el Cambio y otros sectores reaccionarios llaman a marchar del Obelisco a Plaza de Mayo tras el fallo de la Corte Suprema que no les satisfizo.

Jueves 5 de noviembre de 2020 11:53

Foto NA

Tras el fallo de la Corte Suprema del último martes, donde “salomónicamente” ordenó mantener en sus cargos a los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia pero sólo provisoriamente hasta que esos puestos sean ocupados por concurso, la oposición de derecha está convocando a un nuevo “banderazo” en el Obelisco.

Leé también Bruglia, Bertuzzi y un fallo de la Corte a medida del “acuerdo nacional”

El llamado es a marchar por las calles porteñas y de otras ciudades del país el domingo 8 desde las 17. En la Ciudad de Buenos Aires la protesta concluiría a las 19 en Plaza de Mayo.

Una de las voces convocantes, como viene siendo en las últimas marchas, es la de la exministra de Seguridad y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich. “El #8N marchemos para pedirle a los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli que no renuncien a sus causa”, escribió la reaccionaria referente de Juntos por el Cambio en Twitter.

“Más allá del fallo, los jueces siguen en sus cargos hasta el próximo concurso, que puede demorar años. ¡No nos resignemos!”, agregó Bullrich junto a un video de una parte de su intervención en un programa del canal TN.

Los sectores políticos y sociales más reaccionarios de la sociedad se vienen encontrando en las calles durante los últimos meses, en movilizaciones y caravanas a las que pretenden barnizarlas de un discurso "republicano" y "democrático", sin mucho éxito.

La última de esas marchas fue el 12 de octubre, donde las clases medias y altas salieron a la calle a rechazar algunas de las políticas del gobierno de Alberto Fernández, con consignas entremezcladas como el repudio a la cuarentena, el pedido de vuelta a clases, la quita de un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires y la política judicial de la Casa Rosada.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario