El desempleo fue de 9,7 % en el tercer trimestre de 2019, según comunicó el Indec. Para las mujeres jóvenes la desocupación fue del 22,6 %, y para los varones hasta 29 años del 17,9 %.
Miércoles 18 de diciembre de 2019 21:57
La desocupación subió al 9,7 % en el tercer trimestre de 2019, según comunicó este miércoles el Indec. Es decir, que hay aproximadamente 1.850.000 desocupados si se proyecta a todo el país.
Se registró un aumento de los desocupados porque se compara con el mismo período de 2018, en ese momento la desocupación fue del 9 %.
Los sectores más afectados fueron los jóvenes y las mujeres. En el tercer trimestre del año la desocupación en las mujeres entre 14 y 29 años fue del 22,6 %, y para los varones de la misma edad fue de 17,9 %.
El empleo no registrado subió del 34,3 % al 35 % en el tercer trimestre del año. Hay más empleo informal en el Noroeste, que representa el 43 %, y en Cuyo con 41,7 %.
Las regiones con desocupación más elevada fueron el Gran Buenos Aires con el 12,1 %; San Nicolás-Villa Constitución con el 11,4 %; Tucumán con 11,1 %; Córdoba, 11 %, Santa Rosa, 10,8 %; Ushuaia, 10,3 % y Mar del Plata, 10,2 %.
El especialista Daniel Schteingart señaló que “aumentó en el último año la presión sobre el mercado laboral (gente que quiere trabajar más, tenga o no empleo). Este indicador pasó del 32 % al 34,4 %”. Esto se debe a que sube la necesidad de trabajar más ante la baja del poder adquisitivo, agregó el especialista. Además, el sociólogo sostuvo que “se consolida la tendencia a la precarización laboral. El empleo asalariado formal pasó del 48,7% del total de ocupados al 47,1%. Ganaron peso los asalariados informales y los cuentapropistas”.
Lo que sí aumentó en el último año fue la presión sobre el mercado laboral (gente q quiere trabajar más, tenga o no empleo).
Este indicador pasó del 32% al 34,4%.
Es lógico: ante la caída de poder adquisitivo, la necesidad de trabajar más sube.
— Daniel Schteingart (@danyscht) 18 de diciembre de 2019
La crisis impactó en el empleo y los más castigados son los jóvenes y las mujeres.