El presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió al sector ganadero de su país que no permitirá el ingreso de "carne con hormonas".
Lunes 26 de febrero de 2018

El acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur que el presidente argentino, Mauricio Macri, buscó como un trofeo en la Cumbre de la Organización Mundial del Comercio desarrollada en Buenos Aires durante el mes de diciembre, está cada vez más lejos de concretarse.
El diario Clarín informó este lunes que el Emmanuel Macron, presidente de Francia, prometió al sector ganadero de su país que no permitirá el ingreso de "carne con hormonas".
Los productores ganaderos franceses rechazan fuertemente el acuerdo y están presionando al presidente galo para que finalmente no se firme.
El 23 de febrero, una multitud de veinte mil productores protestó contra el acuerdo UE-Mercosur. Durante el último fin de semana se reunió el Salón de la Agricultura de París. Allí el presidente francés fue silbado por el acuerdo con el Mercosur y la prohibición al uso de glifosato en tres años.
Macron aprovechó la oportunidad para invitar a mil agricultores jovenes a comer en el palacio del Eliseo y escuchar allí sus reclamos. Su promesa fue que “No habrá jamás carne con hormonas en Francia”. Y aseguró que van a “controlar en las fronteras la trazabilidad y las normas de medio ambiente”.
El ministro de ecología, Nicolás Hulot, cuya profesión es ser documentalista, hizo público su rechazo al acuerdo. ”Exigimos esfuerzos a nuestros productores, pero aquellos de otras partes del mundo son exonerados de las limitaciones ligadas al cambio climático, cuando sus productos llegan a nuestras fronteras. No hay que aceptarlos. Esos tratados de libre cambio deben ser tratados de justo intercambio”, declaró.
La situación es dramática por la crisis de la agricultura: hay siete suicidios mensuales entre los productores.
De sellarse el acuerdo entre la UE y el Mersocur podrían ingresar hasta 70 mil toneladas anuales de carne bovina a Europa. Pero la principal preocupación de los productores es la importación de pollos desde Brasil.
La cumbre de la OMC dejó al Gobierno argentino con las manos vacías. El plan de "volver al mundo" no avanza ni siquiera haciendo grandes concesiones a las potencias imperialistas.
Te puede interesar: Traspié para Macri: finalizó la cumbre de la OMC sin acuerdos

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario