×
×
Red Internacional
lid bot

MUNDO OBRERO Y DIVERSIDAD SEXUAL. La diversidad sexual avanza en Aeronáuticos

Luego del importante triunfo de la Bordó que llevó en su lista a un candidato de la comunidad LGTBI varios compañeros de Falcon y Redguard de Aeroparque resolvieron organizar la Comisión Aeronáutica LGTBI en la que esperan que se sumen más compañerxs.

Viernes 23 de diciembre de 2016

El sector tercerizado aeronáutico fue siempre el más vulnerable, los derechos solo existen en los papeles y llevarlo a la practica suele ser muy riesgoso. Jornadas extenuantes y francos que no llegan jamás, horas nocturnas que no se pagan, descuento gremial sin siquiera estar afiliado. Las más afectadas son las mujeres y los compañeros LGTBI, a cuya situación hay que sumarle la discriminación de la cual son objeto.

Para las compañeras la necesidad de organizarse devino en la Comisión De Mujeres Aeronáuticas tanto en Aeroparque como en Ezeiza con importantes avances. De la misma manera los compañeros LGTBI se quieren organizar para poner en pie una gran comisión que defienda los derechos de los compañeros, que rompa las fronteras aeronáuticas y se abra hacia la lucha por el verdadero cambio.

La Izquierda Diario habló con Diego Rodríguez integrante la comisión que nos respondió las siguientes preguntas:

¿Cómo descubriste tu sexualidad?

Creo que siempre supe cual era mi sexualidad, me lo negué durante mucho tiempo por la Iglesia y la familia hasta que un día no lo pude evitar y me deje llevar por lo que sentía.

¿Qué rol jugo tu familia y el entorno?

Mi familia no supo nada de mi sexualidad hasta que cumplí los 24 años, yo ya vivía solo y decidí dar ese paso importante al contárselos, hasta la actualidad siguen esperando a que "dios me salve".... aunque todavía sigo preguntando ¿de qué?

¿Cuáles fueron las primeras barreras que se atravesaron?

Primero por la Iglesia por los conceptos bíblicos, los cuales me llevaron a tener miedo de perder mi alma en el infierno, me tuvieron reprimido. Después por la familia por el hecho de que no sólo estaban los fanáticos religiosos sino también por la violencia de algunos tíos y tías, primos y primas que no sólo llegaban a atacar verbalmente sino que también lo podían llegar a hacer físicamente. Por eso llegue a limitarme con la liberación de mi sexualidad y cuando la empecé a vivir los problemas mas graves vinieron del ambiente, ya que me sentía atacado constantemente, aunque no los puedo meter a todos en la misma bolsa, fueron pocos los que con cizaña lograron hacerme sentir menos.

Como trabajador aeronáutico ¿qué desafíos se presentaron y como los resolviste?

Hablando, ya que alguien se empezó a divertir contando sobre mis gustos, error que se produjo cuando hablaba con una amiga en privado y esa persona escuchó.
El hablar me sirvió para que no se me discriminara y al contrario recibí un apoyo muy grande.

Como miembro de la Comisión Aeronáutica LGTBI ¿cuáles son tus expectativas y por que tomaste esa responsabilidad?

Mis expectativas..... es una buena pregunta.... mis expectativas no sólo se basan en erradicar la discriminación y terminar con la homofobía, sino también abrir mentes y demostrar que no somos diferentes a los demás, que tenemos derecho a amar igual que cualquier persona hetero y que nuestro modo de vida no cabía en nada con nuestro modo de ser para con el prójimo.

Tal vez suene raro, pero espero con esta comisión podamos romper conceptos estereotipados que la sociedad generó en las mentes de muchos y así eliminar la ignorancia sobre nosotros y erradicar el miedo de los gays que se formó a bases de maltrato y desprecio, así podemos vivir en paz y libres como debe ser

¿Qué avances ves en la sociedad actualmente?

Se ven muchos avances, personas que nos apoyan en nuestro modo de vida.
Todavía hay mucho por que luchar, todavía hay demasiadas personas que siguen creyendo que somos unos fenómenos, pero ese cambio depende de nosotros, nadie dice que va a hacer fácil, nadie dice que se va a lograr de un día para el otro, pero si no luchamos y ponemos el pecho al problema entonces nunca vamos a ver un cambio totalmente.