×
×
Red Internacional
lid bot

La docencia santafesina desafía a Lifschitz y también para el 8M

Los “obreros y obreras de la tiza” van al paro el 5 y el 6, pero también el 8M, sumándose al Paro Internacional de Mujeres. Un ejemplo a seguir para todos los gremios.

Jueves 1ro de marzo de 2018 16:03

33.414 docentes provinciales votaron las mociones departamentales en cada una de las escuelas de la bota santafesina. La propuesta del gobierno (calcada a la del macrismo) solo obtuvo el vergonzoso apoyo de 59 docentes (0,15%). Ni los propios afiliados al partido de la rosa toleraron tantas espinas.

La moción de la conducción provincial Celeste fue la que se impuso entre las que proponían distintas modalidades de lucha, con el 55,93%. Así, el cronograma de acciones de la docencia santafesina comienza la próxima semana con paro y movilización a Buenos Aires el lunes 5 de marzo, y continua con el paro el martes 6.

El resto de las mociones proponía mayor dureza aun, comenzando con 72hs de paro. Este bloque de mociones sumó el 34,32% de los votos. La Agrupación Marrón – 9 de Abril formó parte activa de este espacio.

En la movilización nacional del 5 de marzo, AMSAFE Rosario participará en un bloque independiente de la burocracia Celeste de Alesso y Baradel. Lo hará junto a seccionales y sindicatos opositores de CABA, Santa Cruz, Catamarca, Formosa, Chaco, Mendoza, Tierra del Fuego, Misiones, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires.

Este tipo de coordinación de los sectores anti burocráticos y combativos es un gran paso adelante que hay que replicar en la región, comenzando junto al resto de los departamentos opositores, padres, madres y estudiantes, pero a la vez haciéndola extensiva a todos los trabajadores en lucha.

Es concreto (y urgente): esta votación volvió a mostrar que AMSAFE Rosario es la referencia, cuanto menos, del 35% de la docencia. Una propuesta de coordinación efectiva y desde las bases ampliaría este apoyo de manera sideral y haría temblar a la burocracia de Alesso. Esta es la primera medida esencial si queremos ganar la pelea contra Macri y los gobernadores: superar a la Celeste que aísla a las provincias y firma paritarias a la baja.

Paro activo el 8M con todos los y las docentes en las calles

Junto a la abrumadora bronca contra la macrista propuesta salarial de Lifschitz, el hecho más destacado y un verdadero ejemplo para todos los gremios privados y estatales, es el masivo pronunciamiento para que el “Paro Internacional de Mujeres” del 8M sea un paro efectivo y en las calles convocado por los sindicatos. Esta moción se impuso con el contundente 90,43% de los votos.

No es casual que un gremio con inmensa mayoría de mujeres vea esto como una necesidad imperiosa. Pero en Santa Fe, hay un lamentable condimento especial: los femicidios de María de los Ángeles Paris y el más reciente de Vanesa Castillo. La violencia machista llega hasta su último eslabón y conmueve duramente a la comunidad educativa provincial. Es lo que obligó a la Celeste a apoyar también esta moción, pese a las maniobras para que esto no se replique en el gremio a nivel nacional.

Este es un triunfo de todo el movimiento de mujeres, de la docencia santafesina que salió a las calles junto a los familiares de María de los Ángeles y Vanesa pese a la parálisis Celeste, pero también de las agrupaciones que peleamos por imponer este paro activo de todo el gremio y sin distinción de sexos, porque tal y como planteó una docente de la Agrupación Marrón – 9 de Abril: “el 8M los gremios tienen que llamar al paro activo porque somos millones las que no podemos parar sin el respaldo gremial. Pero también porque queremos que los varones tomen conciencia y participen también. Es un movimiento que nos costó muchas vidas construir y por eso no los queremos adelante. Pero tampoco los queremos afuera o atrás. Los queremos al lado, codo a codo, porque contra la violencia machista y los femicidios, no sobra nadie”.

Por ello, desde la Agrupación Marrón – 9 de Abril y la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, invitamos a todas y a todos a movilizarse el 5 de marzo, pero también el 8M junto a nuestra agrupación y hacer que la tierra tiemble.


Sebastián Quijano

Nació en Málaga en 1980 y vive en Rosario desde 1992. Es militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y docente de Filosofía.