Los publicados ayer por la Oficina Nacional de estadísticas para el mes de Junio advierten un incipiente proceso de estabilización de la economía de China, impulsada por repunte en el sector de servicios.
Jueves 2 de julio de 2015
Según datos provistos por encuestas oficiales en el mes de Junio se registró un crecimiento de la actividad en el sector fabril de China, acompañado por una aceleración de la expansión del sector de servicios, sobre todo el de servicios financieros.
Este buen resultado, fue asociado a medidas económicas que se vienen aplicando en la economía China, como recortes de tasas de interés y aumento del gasto en infraestructura. A pesar de este incipiente repunte, los analistas mantienen la cautela, dado que el mercado inmobiliario continúa enfriado, y esto se combina con una demanda mundial errática de las exportaciones chinas y el temor a un colapso de su mercado de valores.
El índice oficial de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) se situó en 50,2 en junio, sin cambios con respecto al mes anterior, confirmaron desde la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). El PMI oficial del sector de servicios subió de 53,2 en mayo a 53,8. Estos índice son un indicador clave sobre la marcha de la economía, y una cifra superior a 50 puntos implica que hay expansión.
El subíndice de nuevos pedidos del PMI de servicios subió a 51,3 en junio desde 49,5 en mayo y el subíndice de empleo avanzó a 2,3 puntos, alcanzando un 49,7%.
El subíndice de nuevos pedidos -un indicador de la demanda interna y externa- cayó a 50,1 en junio, 0,5 puntos menos que en mayo. Los nuevos pedidos de exportación bajaron desde 48,9 en mayo a 48,2, alcanzando una contracción de la demanda externa por noveno mes consecutivo.
El sector de los servicios ha sido responsable de la mayor parte de la producción económica de China durante los últimos dos años, y su participación creció hasta un 48,2% , en comparación con la contribución de un 42,6 por ciento de la fabricación y la construcción.
Un economista de la ONE, Zhao Qinghe, señaló que las industrias de alta tecnología y bienes de consumo siguen registrando mejores datos que el conjunto del sector, y que las industrias de alto consumo de energía muestran un crecimiento más lento.Según Zhao, se trata de signos del progreso en la reestructuración económica china, que busca pasar de un modelo basado en la industria pesada o de artículos baratos a un modelo más centrado en el aumento de la tecnología y un mayor valor añadido.
El PIB de China creció un 7,4% en 2014 y el Gobierno y los analistas prevé que ese crecimiento baje hasta el 7% este año, lo que supondría la menor tasa registrada por China en un cuarto de siglo.
Fuente: Reuters