×
×
Red Internacional
lid bot

Ya se sabía. La estafa del FMI: Cristina admite que su gobierno paga una deuda ilegal, llena de irregularidades

En la mañana de este jueves, Cristina Fernández de Kirchner reconoció lo que ya se sabía desde hace tiempo: que la deuda macrista con el FMI era ilegal. Lo hizo al compartir en sus redes un informe de la AGN sobre dicha deuda. "¿Por qué tardaron tantos años en llegar a ese resultado que desde el punto de vista legal es notorio?", expresó Bregman, del Frente de Izquierda Unidad.

Jueves 18 de mayo de 2023 12:31

En la mañana de este jueves, Cristina Fernández de Kirchner admitió lo que viene diciendo la izquierda desde que el Gobierno del Frente de Todos decidió convalidar la "estafa" de la deuda macrista con el FMI: que ese acuerdo era ilegal. Lo hizo al publicar un tuit en sus redes sociales en el que compartió los resultados de un informe elaborado por la Auditoría General de la Nación (AGN) sobre la deuda.

Cristina Kirchner, que es la vicepresidenta de la Nación (aunque nos tenga acostumbrados a hablar como si no lo fuera) dijo que "lo que vas a ver y escuchar en este video de 5:16 minutos no es la opinión de un partido político ni de un dirigente opositor, es el resultado del informe aprobado por la Auditoría General de la Nación que detalla la enorme cantidad de violaciones a la ley cometidas en el otorgamiento y posterior ejecución del préstamo del Fondo Monetario Internacional".

¿Qué dice el informe?

  •  "Por su magnitud y características, este endeudamiento impactó de manera adversa en la estructura de la deuda y sus riesgos".
  •  Se detectaron "relevantes incumplimientos normativos, como la falta de autorización del endeudamiento, la omisión en la aplicación de los procesos específicos para préstamos multilaterales, la inexistencia del dictamen del BCRA sobre el impacto de la operación en la balanza de pagos y la firma del Acuerdo por parte de funcionarios sin facultades legales para hacerlo".
  •  "El acuerdo suscripto, de casi 57 mil millones de dólares, resultó ser el más importante de la historia de la Argentina y también de la historia del Fondo, representando 127 veces la capacidad de endeudamiento de nuestro país ".

    La verdad es que las conclusiones a las que arriba ahora la AGN ya se sabían. Y además se vienen denunciando ni bien el Gobierno del Frente de Todos decidió convalidar la estafa de la deuda. Éric Toussaint, portavoz del Comité por la Abolición de las deudas ilegítimas, fue una de las personalidades más prestigiosas que explicó claramente el carácter ilegal de la deuda. "En 2019 el Gobierno podría haber suspendido los pagos y haber lanzado una auditoría para conocer los tramos ilegales de la deuda. Pero no lo hizo. Perdió una oportunidad", dijo en una audiencia pública convocada por el FITU en el Congreso Nacional sobre este tema.

    Te puede interesar: Deuda Odiosa. Éric Toussaint demostró que el Gobierno legitimó una deuda odiosa e ilegal

    "Me encantaría saber por qué tardaron tantos años en llegar a ese resultado que desde el punto de vista legal es notorio, incluso más allá de toda consideración política", afirmó la diputada nacional por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman.

    Estas denuncias de Cristina Kirchner buscan deslindar en otros la responsabilidad de la catastrófica situación social que se vive hoy, con casi 19 millones de personas bajo la línea de pobreza y salarios que se degradan día a día con los golpes de la inflación. Además, en la previa de una campaña electoral, apunta a descargar las responsabilidades -reales- sobre Mauricio Macri, cuando su Gobierno lo único que hizo fue legitimar esa herencia ilegal.

    Como dijo desde siempre el Frente de Izquierda, cumplir con el FMI era incompatible con atender las demandas sociales. El Frente de Todos, optó por los poderosos. No hay relato que pueda disimular esto.

    Te puede interesar: Opinión. ¿Y ahora? El escenario después de Cristina